Dom, 11/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2323
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 26 de septiembre de 2013

Más de mil personas se sometieron a controles de salud gratuitos en las calles


Más de 1.200 vecinos recorrieron los puestos de control con la finalidad de prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles. Los exámenes fueron realizados el viernes pasado, en el centro comercial de Adrogué, por los profesionales del hospital provincial Lucio Meléndez.

Salud3

“La actividad se realizó en el marco del ´Día Mundial del Corazón´, que se celebra todos los 29 de septiembre. Convocamos a todos los vecinos que caminan por las calles de Adrogué para concientizarlos sobre los cuidados que hay que tener con respecto a mantener una vida saludable y, en ese sentido, trabajamos en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles”, describió Carolina Rocca, Directora del nosocomio provincial  Meléndez.

A lo largo del último viernes se realizaron, junto a los médicos y enfermeros del primer nivel de atención primeria de la salud, testeos gratuitos de peso, talla, presión arterial, glucemia y colesterol. Además, se organizaron stands con degustación de alimentos saludable y material informativo sobre actividad física y cesación tabáquica. “Trabajando en red con los CAPS desde un lugar que definimos como extramuro, fuera de las puertas del hospital para acercarnos cada vez más a la población que no accede por distintos motivos”, remarcó la directora Rocca y explicó que “de esta manera, ofrecemos servicios de salud en una plaza muy concurrida, como en la que estamos hoy (por el viernes pasado) para que los vecinos tengan acceso a controles gratuitos”.

Salud

La actividad buscó concientizar e informar a la gente sobre la importancia de hablar sobre la hipertensión arterial, la diabetes y todos los cuidados que hay que tener para prevenirlas o tratarlas adecuadamente a través de la incentivación para la actividad física y la alimentación saludable.

En la actualidad, las enfermedades vasculares, entre ellas la afección coronaria es, tanto en hombres como en mujeres, la causa de muerte más frecuente. Cuando los niveles de colesterol en sangre superan los valores normales, es momento de prestarle atención pues pueden producir varios riesgos: ateroesclerosis, isquemia, infartos, accidente cerebro vascular y enfermedad vascular, más aún cuando coincide con obesidad, diabetes e hipertensión arterial.

“Muchas de estas enfermedades como la hipertensión y el colesterol elevado son silenciosas. Lo único que se ve es el aumento del cuerpo en el peso corporal por eso hay que tomar conciencia y llevar un control de la glucosa, el peso, el no fumar y el colesterol para que podamos llevar una vida saludable”, explicó Analía Robilotte, especialista en cardiología del hospital Meléndez.

Por estos motivos es importante este tipo de operativos, que posibilitan detectar nuevos casos de   personas con factores de riesgos. Al final del circuito, los médicos revisaron los resultados y, ante  alguna emergencia, tanto hipertensiva como de glucosa alta, se lo derivó al centro privado de su obra social, al CAPS o al hospital más cercano a su domicilio.

Para cualquier persona adulta, la presión arterial no debe exceder de 140 mmHg de máxima y de 90 la mínima. Por encima de esos valores puede controlarse con una alimentación adecuada, actividad física, mantener un peso adecuado, no fumar y controlarse con las bebidas alcohólicas. Además, se debe consultar al médico para iniciar un tratamiento.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram