Mié, 28/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2340
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 11 de abril de 2016

Médicos de CICOP de paro por 72 horas


Los profesionales de la salud harán huelga este martes, miércoles y jueves. Rechazan el ofrecimiento de un 15% de incremento salarial y exigen una mejora en sus haberes de un 40%. Piden que se incorpore una cláusula de actualización según la inflación. En Brown, los hospitales Meléndez y el Oñativia sólo atenderán urgencias.  

cicop

La medida de fuerza de los trabajadores nucleados en CICOP se hará sentir en los 78 centros de salud públicos de la Provincia este martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de abril. El sector requiere un nuevo ofrecimiento por parte del gobierno bonaerense en la paritaria y mejoras en sus condiciones de empleo.

La disposición de los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP) supone un “rechazo absoluto” al aumento propuesto por la gobernación de una suba del 15 por ciento, distribuidos en un 5 por ciento para enero y febrero y 10 puntos más para abril, mayo y junio.

Según explicaron, “la mejora está muy por debajo de lo solicitado”. “Pedimos un 40 por ciento de piso, que incluya una ampliación proporcional a residentes, en un solo pago y retroactivo a enero de 2016”, informaron los gremialistas.

En Almirante Brown, los centros asistenciales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada; solamente atenderán urgencias y emergencias. Los turnos médicos y las operaciones serán reprogramadas.

A través de un comunicado, desde el sindicado explicaron su postura. “Un profesional de 36 horas semanales cobra en mano 12 mil pesos; nosotros no queremos un piso menor al 40 por ciento de aumento, porque venimos retrasados en el salario, luego vino el ajuste y la inflación de fin de año”, detallaron.

La acción se enmarca en un plan de lucha que inició la semana pasada, cuando definieron cese de tareas por 48 horas, para el 7 y 8 de abril. “No hubo nueva oferta salarial ni tampoco acercaron soluciones para la situación previsional de una gran cantidad de compañeros. A esto se suma la carencia de insumos y el recorte de programas”, advirtieron.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram