Dom, 11/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2323
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 26 de septiembre de 2013

Por el Día del Empleado de Comercio, los locales permanecerán cerrados


Supermercados, shoppings, cines y locales en general no funcionarán a raíz de conmemorarse el día de sus empleados. Si bien la mayoría de decidió no abrir sus puertas, algunos dueños optaron por trabajar en jornada normal y otros medio día.

cerrados1

Los centros comerciales de las distintas localidades tendrán una postal diferente hoy, ya que la mayoría de los locales del distrito permanecerán cerrados con motivo de celebrarse el Día del Empleado de comercio. No abrirán supermercados, shoppings ni comercios en general. A partir de mañana se retoma la actividad.

Si bien casi un 80% de los comerciantes se ha plegado a este festejo, algunos dueños optaron por no perder las ventas del día y se pondrán al frente de los negocios durante toda la jornada o, en algunos casos, medio día.

Esta situación responde muchas veces a la decisión de los mismos empleados. Hay quienes deciden descansar este día; mientras otros trabajadores acuerdan con los propietarios seguir con sus tareas cotidianas a cambio de una remuneración extra, como la que se entrega en los feriados.

Desde la Cámara de Comercio local explicaron que la elección de cerrar es de cada dueño y del personal con el que cuente. “Damos la libertad de que cada uno pueda elegir cómo quiere pasar su día y acordar el pago en caso de que le convenga trabajarlo”, explicaron.

 

Un poco de historia...

El 26 de septiembre es un símbolo de esas luchas y se conmemora año tras año. Así quedó instituido en el Convenio Colectivo de Trabajo 130 de 1975 en su artículo 76°.

La fecha tiene su origen en la sanción de la Ley 11729, que se produjo el día 26 de septiembre de 1934, modificando los artículos 154 al 160 del Código de Comercio y estableciendo entre otras cuestiones el régimen de indemnizaciones por despido, las vacaciones anuales pagas, el aguinaldo e introduce la regulación por de accidentes de trabajo y la licencia a empleadas y obreras en estado de gravidez.

El Proyecto fue presentado por el diputado socialista Enrique Dickman y constituye la síntesis de las conquistas más caras para los trabajadores mercantiles y, en su tiempo, puso fin a períodos de abusos y arbitrariedades laborales.

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram