Más de 500 alumnos de escuelas públicas primarias de Almirante Brown participaron de los talleres sobre nutrición infantil, que organizó el hospital provincial. Personal de la unidad de nutrición visitaron 4 establecimientos educativos de Adrogué para difundir la campaña de prevención sobre la obesidad infantil.
“La propuesta consiste en brindar un taller de alimentación saludable para todos alumnos de 4º, 5º y 6º año de las escuelas públicas primarias”, expresó la nutricionista Adriana Frusso. Según la integrante del equipo del hospital Meléndez, hay muchos casos de obesidad infantil y de niños con hipertensión, con colesterol alto, como consecuencia de una alimentación que no es la adecuada.
Los talleres pretenden definir una alimentación saludable y la incorporación de grupos de alimentos importantes. Además, buscan una mayor valoración del desayuno.
Frusso explicó que "el desayuno es la comida principal porque luego de despertarnos, el cuerpo estuvo por lo menos 8 horas sin ingerir ningún nutriente". "Si no desayunamos, nos falta glucosa, energía. Entonces al chico le cuesta más prestar atención y concentrarse, se siente cansado”.
Para la nutricionista, lo importante es que “ingieran lácteos porque contienen cálceo, que es un mineral muy importante para la formación de los huesos; y en esta etapa, los chicos están en pleno desarrollo y crecimiento, por lo tanto, es esencial”.
Las especialistas ilustran una buena alimentación al definir que siempre haya distintos colores en el plato. “Es bueno incorporar un plato con tomate, lechuga, acelga, espinaca, brócoli porque hay muchos chicos que solamente comen papa o zapallo y es una alimentación carente”, sostuvo Adriana Frusso.
Es fundamental sumar a una dieta diaria frutas y verduras. Los chicos consumen poco este último grupo de alimentos y son importantes porque aportan vitaminas, minerales y fibras.
Con respecto al consumo de golosinas, la especialista explicó que “los chicos pueden consumirlas, pero de forma controlada". "Proponemos que lleven fruta a la escuela y si eligen una golosina, que sea una más saludable, como el maíz inflado, el pochoclo, el turrón", detalló.
Además de estos talleres, en el nosocomio todos los martes a las 9 funciona un taller gratuito y libre sobre obesidad dirigido a todos los adultos. Lo organiza un grupo multidisciplinario integrado por cardiólogos, psicólogos y nutricionistas.