Se realizan talleres y charlas para padres de bebés prematuros y la comunidad en general, en los nosocomios provinciales Lucio Meléndez y Arturo Oñativia. El objetivo es concientizarlos sobre la importancia de los cuidados en este periodo de vida y en el embarazo. Están a cargo de los profesionales de neonatología y obstetricia.
La Semana del Prematuro se desarrolla en Almirante Brown y convoca a todos los vecinos para interiorizarse sobre cómo actuar y cómo prevenir el nacimiento antes de la fecha de gestación prevista. Las actividades se llevan a cabo, de 9 a 16. Estarán disponibles hasta el viernes 4 de octubre en los hospitales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada.
A fin de capacitar a los padres de bebés prematuros y a la sociedad en general, se realizan charlas, talleres teóricos y prácticos, actividades recreativas y los habituales controles médicos tanto para los recién nacidos como para las embarazadas.
Los servicios de neonatología y de obstetricia de ambos nosocomios son los encargados de la organización de estos eventos y sus profesionales, los principales expositores de las diversas charlas, orientadas a destacar la necesidad de cumplir con los estrictos cuidados en este periodo y durante la gestación del pequeño.
Según confirmaron en diálogo con www.deBrown.com.ar desde el Meléndez, este miércoles -de 9 a 10- se realizará la disertación denominada “Capacitación constante en enfermería neonatal” y “Cuidados de neurodesarrollo”. La misma estará destinada a formar a los profesionales de la salud y vecinos en general.
Otra de las charlas, de 11:30 a 12, será “Importancia e interpretación de serología en control de embarazo”; mientras que, de 13 a 17, se concretará una visita a la escuela secundaria Comercial Adrogué para concretar un taller de reflexión para adolescentes.
El jueves habrá una celebración con los prematuros nacidos en el hospital. En tanto, el viernes se llevarán a cabo dos nuevas exposición de interés en la agenda de la Salud: “Consultorio de embarazo adolescente” y “Cuidando la higiene del bebé prematuro”, para preparar a la familia para la vuelta a casa de la mamá y el recién nacido (consultar cronograma completo en la infografía).
Por su parte, en el hospital de Calzada este miércoles se realizará la jornada “Experiencia de la detección del programa de detección temprana de Hipoacusia”. La cita es de 9:30 a 10 en el auditorio. Luego de esta charla, los especialistas expondrán los trabajos que se realizaron con ex prematuros nacidos dentro de centro de salud.
La institución abrirá sus puertas el jueves para el “Taller de Infecciones respiratorias agudas bajas en niños para padres”. Habrá stands para que los padres puedan realizar sus consultas sobre la salud de los prematuros y los cuidados requeridos. El viernes 4 se realizará el cierre de las actividades con una celebración, que se concretará dentro del establecimiento de 9 a 14.