Mié, 09/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2382
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 10 de noviembre de 2015

Advierten que las tabacaleras estimulan el consumo en niños


La Fundación Interamericana del Corazón, en su filial de Argentina, denunció las tácticas de la industria para atraer consumidores menores de edad y adolescentes. Indicó que la publicidad efectuada en los puntos de venta suscita prácticas poco saludables. Más de 70.000 personas mueren al año debido a enfermedades causadas por el tabaco.

Tabacaleras2015

Una investigación reciente reveló que, para asegurar la continuidad de su negocio, el sector está abocado en captar nuevas generaciones de consumidores, en particular entre los más chicos. Para eso, diseña campañas de marketing tendientes a iniciarlos en el consumo.

La Fundación Interamericana del Corazón (FIC) realizó un relevamiento, entre julio y agosto de 2015, el cual le permitió demostrar que el 68 por ciento de los kioscos en las grandes ciudades exhiben los paquetes de cigarrillos en grandes marquesinas iluminadas, con colores llamativos, en packaging con diseños atractivos y cigarrillos saborizados, con el fin de atraer nuevos compradores.

La directora de la entidad explicó que “un patrón común que se ha observado en Argentina y en Latinoamérica es que cuando las leyes de prohibición de publicidad de tabaco contemplan excepciones, la industria tabacalera explota al máximo los vacíos legales e incluso viola las normas para continuar promoviendo sus productos”.

Los espacios de venta exponen a todo el público, sin importar su edad, a mensajes e imágenes que naturalizan el consumo de tabaco, favorecen la identificación y recordación de las marcas, y aumenta la compulsión por fumar en pacientes que están intentando abandonar la adicción”, sumó.

Por eso será fundamental, a su entender, avanzar en la adopción y efectiva implementación de leyes que establezcan una prohibición completa de difusión, promoción y patrocinio de este tipo de artículos.

El informe puntualiza las 10 principales tácticas que despliegan para atraer al público joven:

  • Disponen los cigarrillos cerca de los dulces y productos para niños
  • Exhibidores con iluminación, colores y diseños llamativos
  • Se los sitúa a la altura de la vista de los pequeños
  • Recurren a power walls, es decir, paredes cubiertas completamente con paquetes de cigarrillos
  • Promociones, concursos y obsequios
  • Anuncios con diseños y mensajes atractivos
  • Exhibición de cigarrillos con sabores y empaquetado atractivo
  • Presentación en sitios de comercialización no tradicionales
  • Ubicación en lugares de alto tránsito (cajas o check out)
  • Uso de objetos atractivos.

 

Legislación

En Argentina está vigente la Ley de Control del Tabaco Nº 26.687, del 2011, que fue reglamentada por el Decreto 602, en 2013, la cual establece restricciones y sólo exceptúa algunas formas específicas de publicidad, como pequeños letreros en el interior de los puestos de venta o la publicidad directa a mayores de 18 años con consentimiento previo.

De todas formas, la FIC ha denunciado, en varias oportunidades, infracciones sistemáticas de las tabacaleras ante el Ministerio de Salud de la Nación.

El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. Cada año fallecen más de 5 millones de personas a causa del tabaquismo. Se ha comprobado que la mitad de los fumadores muere de una dolencia relacionada al consumo de tabaco y que viven en promedio 10-15 años menos que quienes no adoptaron esta práctica.

En resumen, constantemente se instaura un ambiente que incita a la compra por impulso, ya que se naturaliza a los cigarrillos al disponerlos entre dulces, golosinas y juguetes. Esto atañe no solamente a los jóvenes y niños, sino de igual forma a los adultos que intentan dejar de fumar.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram