Durante el fin de semana, dos sujetos sustrajeron prendas del local de indumentaria femenina “Derbaus”. Se trata de una modalidad conocida por los comerciantes, en la que los individuos llegan de a pares y esconden productos entre sus pertenencias. “No fue al azar”, indicó la propietaria en declaraciones a De Brown.
En pocos minutos, una mujer y un joven sustrajeron dos prendas de gran valor. El incidente ocurrió el sábado por la tarde en el local “Derbaus”, ubicado en Mitre 1096, en Adrogué, a metros de la estación ferroviaria.
“Al cierre del día, nos dimos cuenta que nos faltaban dos camperas. Me puse a mirar la grabación y recién el domingo lo descubrimos”, manifestó la dueña del comercio, Rosario Ripalda, en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Se trata de una estrategia de hurto en la que una o dos personas ingresan a un negocio con el fin de sustraer, disimuladamente, todo tipo de mercadería. “Es bastante común porque en general no tenemos la ropa con alarma, se aprovechan de eso”, expresó Rosario a este medio.
Además, planean sus movimientos con anterioridad: “Los vi pasar muchas veces por el frente del local. Buscaron el momento en el que estuvo más lleno. Fueron directo a las camperas, no fue al azar”, sostuvo.
Y, añadió: “La mujer se metió las dos camperas en la cartera y después acomodó las perchas para disimular que faltaban prendas en el perchero. Mientras, el chico la tapaba con una camisa. Estaban los dos muy tranquilos, la tienen muy clara”.
Ante el incidente, la dueña recurrió a las redes sociales para difundir el hecho y advertir a su comunidad cercana. Repercutió en varios de sus pares, que se acercaron a solidarizarse. “Bastantes comerciantes vinieron y me comentaron que ya les había pasado muchas veces”, señaló.
En este marco, recalcó que constantemente implementan todo tipo de alternativas para evitar estos robos, que suceden a plena luz del día. “Pusimos cámaras de seguridad para prevenir que pase algo cuando cerramos. Tengo botón de pánico y alarma. Por lo menos sirvió para escracharlos”, concluyó.