Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
domingo 4 de diciembre de 2016

Buscan eliminar los “feriados puente”


El Gobierno nacional envió un proyecto de ley a Diputados para suprimir los fines de semana XL en 2017. La iniciativa prevé conservar los 16 días festivos nacionales más uno no laborable. Será tratada en las próximas semanas, en el marco de las sesiones extraordinarias.

mardelplata

Con el fin de establecer los feriados del 2017, la administración nacional elevó un proyecto de ley a la Cámara de Diputados. Prevé la supresión de los "feriados puente" habilitados por un decreto de la ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner en 2010, con fines especialmente turísticos.

“Afectan negativamente a la actividad productiva del país y a la educación de los jóvenes”, argumentaron desde el Gobierno.

Asimismo, la propuesta procura trasladar todos los asuetos nacionales "movibles", cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, al lunes anterior. De caer jueves o viernes, se pasarán al lunes siguiente, con excepción de los inamovibles, por lo que habría más fines de semana largos en 2017.

De esta manera, se garantizaría el cumplimiento efectivo de los 180 días de clases. De aprobarse la iniciativa, el próximo ciclo lectivo comenzará el 6 de marzo, ya que incentivará el movimiento turístico con una semana más de vacaciones.

“La idea puede darle previsibilidad a la actividad turística y ayudar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad de la misma", expresó el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi.

El documento del Ejecutivo sería debatido en el recinto de Diputados en la sesión del miércoles 14 de diciembre, en términos extraordinarios, tras lo cual será girado al Senado para su sanción definitiva.

El nuevo cronograma

De esta manera quedará conformado el listado de feriados del próximo año. Además, el proyecto contempla las festividades judías y musulmanas, por lo que aquellos trabajadores que no presten servicios conservarán la correspondiente remuneración, así como sus derechos.

  • 1° de enero, domingo -Año Nuevo 2017
  • 27 y 28 de febrero, lunes y martes- Carnaval
  • 24 de marzo, viernes- Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril, domingo- Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas
  • 13 de abril, jueves- Jueves Santo (Día no laborable)
  • 14 de abril, viernes- Viernes Santo
  • 1° de mayo, lunes- Día del Trabajador
  • 25 de mayo, jueves- Día de la Revolución de Mayo
  • 17 de junio, sábado- Paso a la Inmortalidad del Gral. M. Martín de Güemes
  • 20 de junio, martes- Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio, domingo- Día de la Independencia
  • 17 de agosto, jueves- Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre, jueves- Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre, lunes- Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre, viernes- Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre, lunes- Navidad.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram