Para consolidar un estilo de vida saludable, estos alimentos cumplen un rol fundamental. El trigo, maíz, avena, cebada, centeno, quinoa y arroz aportan la energía necesaria para cumplimentar las tareas diarias. A su vez, otorgan vitaminas, fibras y minerales.
Profesionales de la salud aconsejan incorporar cereales a las comidas, en particular, en el desayuno para que el organismo funcione correctamente durante todo el día. Además, advierten que si se los combina con leche o yogur se convierten en una importante fuente de calcio.
Una de sus características que los convierten en indispensables es que son ricos en almidón, por lo que abastecen al organismo de combustible y energía para todo el día. En consecuencia, los 7 productos que se deben consumir son: trigo, maíz, avena, cebada, centeno, quinoa y arroz.
Cualquier plan de alimentación debe contener cereales, verduras, frutas, lácteos y carne, en menor cantidad. Por eso, los primeros ayudan a optimizar los hábitos alimenticios porque contienen carbohidratos buenos, son bajos en grasa y confieren vitaminas y minerales.
A su vez, este grupo de alimentos contribuyen con la formación y el crecimiento de músculos y huesos, ayudando a reducir la sensación de hambre. Conceden vitaminas del grupo B y A, minerales, como hierro, fósforo y zinc y proteínas.
Por todo lo anterior expuesto, será significativo para aquellos que realicen cotidianamente actividad física. Mientras que, quienes los combinen con leche, obtendrán el calcio solicitado por el organismo para satisfacer sus necesidades básicas.
Beneficios