Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 5 de diciembre de 2016

Con tarifas elevadas, piden cuidar el consumo de luz


El Gobierno nacional lanzó un plan para ahorrar energía, pero los usuarios denuncian que los aumentos no se traducen en mejoras para la prestación. Edesur confirmó que quiere encarecer sus precios de cara al 2017 y esta semana se realizarán audiencias públicas para definir el cuadro tarifario del gas para el próximo año. 

Tarifazo2016

Con el arribo de las altas temperaturas, miles de ciudadanos ya sufren inconvenientes. Frente a ello, el Ministerio de Energía lanzó una campaña de “consumo responsable”. Reconoció que el esquema de cortes se repetirá este verano.

En los primeros días de diciembre, y cuando el termómetro marcó más de 30 grados, miles de hogares bonaerenses permanecieron a oscuras durante varias horas. Como las cuadrillas que disponen las empresas para solucionar los problemas no son suficientes, se acrecienta el malestar vecinal.

Ante esta situación, las compañías que operan en la Capital Federal y el Conurbano plantearon que únicamente se revertirá esta realidad si se efectúa una actualización en los valores que pagan sus clientes.

Es que aún están vigentes las alzas que se establecieron el 1° de febrero de este año, las cuales rondan el 300 y el 600 por ciento. Por ello, durante diciembre habrá más debates públicos, los cuales serán consultivos y no vinculantes.

Este lunes 5 y el martes 6 se desarrollarán en Córdoba y en Santa Fe. El 21 será en Olavarría y al día siguiente en La Plata. Lo que se delinee allí abarcará a Edes, Eden, Edea y Edelap, y a más de 200 cooperativas del Interior.

No obstante, se aclaró que permanecerán vigentes los descuentos por ahorro. Quienes gasten un 10 por ciento menos por mes y un 20 por ciento interanual recibirán una bonificación del 22 por ciento.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) también convocó a una audiencia para determinar el incremento en el gas natural. Será el 7 de diciembre, a las 9, en Universidad Católica Argentina, situada en Puerto Madero.

Se estudiará la forma de efectivizar los ajustes semestrales que se aplicarán desde el año que viene y los costos por trasporte y distribución.

 
Escenario local

Al igual que en el resto de la Región, en Almirante Brown decenas de viviendas padecieron durante el fin de semana severos desperfectos. Los damnificados sugieren que se producen porque no se realizan obras.

Asimismo, manifiestan que por la falta de luz muchos no pueden refrigerar sus casas, no se cargan los tanques y se quedan sin agua potable.

El Municipio, con motivo de interceder ante los organismos de control, puso a disposición de la comunidad el teléfono: 15-3416-2800 para enviar mensajes de WhatsApp e informar dónde hay cancelaciones. Para usar esta herramienta, deberán especificar el N° de cliente, el nombre y apellido del titular, el domicilio y la localidad.

 
 

Solicitud

El Ministerio de Energía y Minería de la Nación emitió un comunicado en el que explicitó una serie de consejos básicos a adoptar por las familias para, teóricamente, sufrir menos fallas.

  • Poner el aire acondicionado a 24°.
  • Apagar las luces que no se usen y aprovechar la luz natural.
  • Utilizar lámparas de bajo consumo o led.
  • Usar siempre el lavarropa lleno, para maximizar el lavado.
  • Mantener el termotanque a una temperatura de entre 40 y 45 grados y evitar instalarlo al aire libre o expuesto a flujos de aire.
  • Controlar que los burletes de la heladera estén en buen estado; abrirla lo mínimo y necesario y situarla alejada de las fuentes de calor y a 15 centímetros de paredes y muebles.
  • Apagar la computadora cuando no se use.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram