En los comicios que se llevarán a cabo este domingo, en el Gran Buenos Aires, dicha cantidad de electores elegirá a 33 intendentes, 373 concejales y 147 consejeros escolares. Conocé quiénes no podrán sufragar y cuáles son los requisitos para ejercer este derecho cívico.
Actualmente, el Conurbano presenta el mayor padrón electoral del país, con 8.926.233 ciudadanos, por lo que la mirada de este domingo estará ubicada allí. En total, optarán entre 172 postulantes que competirán para gobernar las comunas que cuentan con mayor población.
En la instancia municipal se definirán 33 jefes comunales, 373 bancas de ediles y 147 representantes para los consejos escolares. Pero, al mismo tiempo, se votarán las categorías de presidente y vice de la Nación, diputados nacionales al Parlasur, diputados nacionales para el Congreso, diputados provinciales al Parlasur y legisladores provinciales según la sección electoral.
Las fuerzas que participarán en el Conurbano serán: el Frente para la Victoria, Cambiemos, Unidos por una Nueva Alternativa y el Frente de Izquierda y de Trabajadores. Estos partidos lograron superar el piso del 1,50 por ciento de votos, prevista para las Primarias de agosto.
¿Quiénes serán electores?
Los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años, y los argentinos naturalizados, desde los 18 años, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en la normativa vigente.
En el caso de los jóvenes que votarán por primera vez, deben haber realizado la actualización de su documento de identidad, antes del 28 de abril de 2015. Asimismo podrán sufragar los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva, y los ciudadanos residentes en el exterior que se hayan inscripto a tal fin.
¿Quiénes están exentos de emitir su voto?
¿Quiénes están excluidos del padrón electoral?