A partir de marzo de 2017, los propietarios deberán verificar su identidad ante las compañías de manera obligatoria. Darán de baja a los dispositivos que presenten irregularidades, con el objetivo de combatir el delito.
En Argentina se producen 175 robos de celulares por hora, según el último reporte del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Con el fin de revertir esta situación, todos los usuarios deberán registrar su identidad ante la empresa telefónica.
Se trata del plan de “Nominatividad de telefonía móvil”, que implementará el Gobierno nacional a partir de marzo de 2017. La iniciativa alcanza tanto a antiguos como a nuevos clientes. Fue dispuesta por el Ministerio de Seguridad, en conjunto con la cartera de Comunicaciones y el mencionado organismo.
Según la Resolución emitida por la entidad reguladora, las compañías contarán con un plazo de 90 días para implementar el nuevo sistema en las líneas nuevas. Prevén regularizar la situación de todas las numeraciones restantes en 18 meses.
Las cifras oficiales indican que desde enero pasado se denunció el hurto de 1.023.584 equipos. Si bien registró una disminución del 20 por ciento con relación a lo registrado en 2015, la medida apunta a continuar con el combate al mercado ilegal.
En este sentido, elaborarán una “lista negra” con los números IMEI (la sigla conocida como identidad internacional de equipo móvil) de los aparatos denunciados. Inhabilitarán aquellos chips que sean conectados a cualquier teléfono del listado.
Con la nueva regulación, cada línea deberá estar asociada a un único aparato y estos elementos tendrán que pertenecer a un usuario correctamente identificado. Aquellos que no cumplan con los requisitos, sufrirán la interrupción del servicio. El trámite podrá ser presencial en oficinas de los prestadores, online y hasta telefónico de acuerdo con la información ministerial.