Sáb, 12/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2385
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 20 de octubre de 2015

Desde 2016, dictarán educación sexual en toda la Provincia


El proceso inició con la capacitación de los docentes y profesores que tendrán que incluir la temática en las asignaturas que enseñan. Esta disposición será obligatoria a partir del próximo ciclo lectivo y abarcará a los estudiantes que asisten a jardines, primarias y secundarias.

Educación 2015

Luego de la sanción en 2006 de la Ley 26.150, que aprobó los lineamientos curriculares de la Educación Sexual Integral (ESI), la Provincia tomó la decisión de adherir y otorgar a los maestros las herramientas necesarias para su extensión a todos los niveles educativos.

Se pretende instruir sobre el cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, el ejercicio de la sexualidad y los derechos de niños y adolescentes.

Algunos de los factores que originaron la necesidad de extender la ESI al territorio bonaerense fueron la falta de información sobre la procreación responsable, el aumento del embarazo adolescente y el desconocimiento sobre enfermedades de transmisión sexual.

Aunque el fin es ayudarlos a tomar decisiones conscientes y prevenir problemas de salud, los temores no se hicieron esperar. Por un lado, el de los profesionales de la educación y, por el otro, el de los padres.

En líneas generales, lo que ambos sectores deben comprender es que la educación sexual integral no refiere a la genitalidad, sino que hace referencia a los aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos de la sexualidad. La idea es que los chicos puedan confiar en sus docentes y se animarse a plantear sus inquietudes.

“Actualmente se está terminando de facultar a los docentes. En estos encuentros se les explica la atención a la problemática y nociones generales sobre la sexualidad. Luego, tendrán que elaborar un proyecto institucional que haga referencia al abordaje del tema con los alumnos del nivel en el que trabajen”, puntualizó ante www.deBrown.com.ar la inspectora de la Región Educativa V, Nora Saporitti.

Indicó que no está previsto que la ESI se concrete como una asignatura en sí misma, en cambio será un tema transversal que permitirá que todos los educadores lo aborden. El propósito es que los alumnos puedan ejercer plenamente sus derechos, cuidarse y preservar al otro.

“Nos permitirá además hablar sobre los vínculos y sobre cómo podemos resolver algunas contrariedades, como es la discriminación. La educación sexual integral, al igual que la temática de los derechos humanos, no es exclusiva de una materia, uno tiene que hacer hincapié en ella en todas las áreas”, recalcó.

Según puntualizó, el año pasado, maestros de secundaria, de adultos y de la rama especial que atendían a la franja etaria de la adolescencia fueron convocados para capacitarse. En este ciclo lectivo se extendió la acción al nivel inicial y primario.

“Invitamos a las familias a sumarse al aprendizaje, porque verán que se intenta avanzar sobre el conocimiento  y el respeto del otro. Por lo que, el vínculo de ellas con la escuela es fundamental, deben tener en claro qué es lo que los colegios se proponen. Lo más importante es que estamos tratando de garantizar que la Ley se cumpla”, concluyó Saporitti.

 

Contenidos

En el nivel inicial el programa incluirá conceptos tendientes a la prevención de la violencia, el acoso y el abuso sexual infantil. Como así también el reconocimiento del cuerpo, los juguetes y juegos no sexistas.

En el primario se hace referencia a cómo aparece el discurso sexista en el arte y en las ciencias. Y, en la secundaria se abordará la problemática del noviazgo violento, del acoso y el hostigamiento, la trata de personas, violencia de género y el embarazo adolescente.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram