Se trataba de una variante de juego que permitía apostar a uno o varios números en el momento. Había sido reactivada en febrero pero, a partir de cuestionamientos por parte de la oposición, optaron por terminarla.
El gobierno bonaerense dejó sin efecto la implementación de la “Quiniela Instantánea". En medio de una polémica, el juego había sido suspendido por la gestión de Daniel Scioli, y si bien hace dos meses la administración de María Eugenia Vidal volvió a promoverlo, ahora decidió eliminarlo nuevamente.
A través de una resolución del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, que conduce Meliton Eugenio López, en febrero había entrado en vigencia esta variante de la Quiniela Múltiple, la cual permitía apostar a uno o varios números en el momento, “sin necesidad de esperar a los sorteos diarios de los sistemas de quiniela tradicional”.
“El juego permite al apostador elegir un número para luego realizar una suerte de sorteo virtual en el mismo momento. Si el número coincide, el ganador se hace acreedor de un premio proporcional al valor de la apuesta”, precisaron.
Sin embargo, enseguida decidieron marcha atrás. Según publicaron en el Boletín Oficial, un de las razones tuvo que ver con que “se han levantado algunas voces y/o medios de comunicación en contra de la implementación de dicha variante de juego”.
La decisión generó cierto malestar entre los integrantes del sector. Por su parte, el presidente de la Cámara de Agentes Oficiales de Lotería y Afines Bonaerense (CAOLAB), Gustavo O Connor, lamentó la determinación porque -desde su óptica- se trataba de la “herramienta ideal para combatir el juego clandestino".
La modalidad “instantánea” comenzó el 9 de junio de 2014, pero sólo estuvo activa durante 45 días. Los duros cuestionamientos desde la oposición hicieron que la gestión anterior le pusiera fin a la breve experiencia, en teoría, a raíz de “los malos resultados” obtenidos en la prueba piloto.
La medida, en tanto, generó el rechazo de los quinierleros, que en ese período habían logrado recaudar un 12 por ciento más.