ATE consideró que el incremento del 3,6 por ciento propuesto para el último trimestre del año es “insuficiente”. Y aclaró que, si no son convocados nuevamente por la Gobernación en las próximas horas, definirán medidas de fuerza.
Este miércoles la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense objetó el aumento sugerido por los funcionarios de María Eugenia Vidal. Es que la actualización “está muy por debajo del 22 por ciento que se necesita”.
"El promedio de aumento es de 300 pesos por trabajador y de 152 pesos para quienes perciben el salario mínimo. Esto nos condena a una paritaria a la baja y por eso la impugnamos", planteó el titular del sindicato, Oscar De Isasi.
El Ejecutivo pretende aplicar una suba del 3,6 por ciento retroactiva a octubre, lo que acumularía en los meses trascurridos del 2016 un alza total del 34,6 por ciento, en comparación con igual periodo de 2015.
De igual modo, prometió una bonificación especial por régimen horario que va de los 90 a los 180 pesos. Por ello, la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, con día a definir.
La disposición ya fue refutada también por la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Pcia. de Buenos Aires (Fegeppba). Mientras que la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) la discutirá con sus afiliados en asamblea.