Vie, 11/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2384
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 18 de noviembre de 2016

Inició la Semana del Prematuro en Brown


Este año la campaña hace eje en el rol del personal de enfermería, en los cuidados del recién nacido y la contención de sus familias. En Argentina, el 8 por ciento de los nacimientos culminan antes de término. Desde las 11, se realizará un encuentro en el hospital Meléndez.

prematuros1

La “Semana del Prematuro” es impulsada desde hace siete años por el Ministerio de Salud de la Nación y Unicef. Tiene como fin crear conciencia sobre los derechos de los niños que nacen anticipadamente.

La edición del 2016 de la celebración está centrada en la idea de que "los recién nacidos de parto prematuro deben recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia".

Cuanto más temprano se produzca el alumbramiento, menos preparado estará para adaptarse a la vida fuera del útero, por lo cual necesitará de mayor atención. Es en ese momento, en que los enfermeros desempeñan una función vital.

Especialistas advierten que las causas por las que un niño puede nacer antes de la fecha de prevista son varias: la gestación múltiple; las infecciones; la falta de crecimiento intrauterino o cuando la salud materna o la del bebé están en peligro.

Se calcula que 1 de cada 10 pequeños nacen antes de la semana 37. Aunque precisan diversos cuidados especiales para salir adelante, el más importante es la lactancia materna, la cual es significativa para mejorar su calidad de vida.

A través de un comunicado, Unicef Argentina reflexionó que esta fecha permite “no sólo honra a los grandes luchadores que son las familias y sus hijos, sino también a los profesionales que influyen tan positivamente en ellos”.

 
Campaña local

El equipo de neonatología del hospital Lucio Meléndez de Adrogué, invita a la comunidad a participar este viernes, a partir de las 11, de la “Fiesta del prematuro”.

Se trata de una jornada de reflexión con juegos en la que dirán presentes familiares de pacientes que fueron atendidos en el establecimiento.

 
Cuidados para bebés prematuros

En los centros de salud:

-Vacunas anti-Hepatitis B y BCG.

-Análisis de Pesquisa Neonatal de Enfermedades Congénitas del Metabolismo.

-Control por parte de un oftalmólogo.

-Pruebas de audición.
 
En el hogar:

-Lavarse bien las manos con jabón, o alcohol en gel, antes y después de atender al bebé y luego de cambiarle los pañales.

-Mantener al día el plan de vacunación del menor y de todas las personas que conviven con él.

-Reducir durante los primeros días las salidas innecesarias y las visitas para evitar contagios y el estrés del bebé.

-Integrar el Programa de Seguimiento por parte de un equipo especializado. La familia debe ser capacitada para participar de su cuidado.

-Favorecer la lactancia materna.

-Mantener el contacto piel a piel para conservar una adecuada temperatura corporal y fortalecer los vínculos de afecto.

 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram