La ONG Compromiso Ciudadano, en conjunto con el centro comercial, agasajó a alrededor de 80 chicos de la “Casa del Niño Emaús” de Ministro Rivadavia. Fueron invitados al cine y a un almuerzo. “Fue muy motivador para ellos”, expresó la directora de la entidad, Cristina de Urquiza, en diálogo con De Brown.
Con el fin de otorgarles un regalo de cierre de año, la ONG Compromiso Ciudadano y el Boulevard Shopping de Adrogué, invitaron a alumnos y docentes de la “Casa del Niño Emaús” a conocer el centro comercial, en el marco de la celebración de los 60 años de la entidad al servicio de la comunidad.
“Desde el primer momento, la propuesta fue absolutamente generosa, bien organizada y cuidada. Nos esperaron en la puerta y nos guiaron por el lugar. Todo se desarrolló con mucho orden y tranquilidad”, indicó la directora de la institución, Cristina de Urquiza, en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
En este sentido, recalcó la buena predisposición de los organizadores, el cuidado que ejercieron sobre los chicos y el acompañamiento durante toda la actividad. “Vivimos una situación muy afectiva”, manifestó.
Más de 80 chicos asistieron a la función de “Trolls”, el nuevo film animado de Dreamworks, de manera gratuita. “La película estuvo muy bien elegida, les gusto mucho. Una de las cosas que captaron es que la felicidad esta dentro de uno y hay que encontrar la fuerza para descubrirla”, indicó a este medio.
Y agregó: “La realidad de todos los días de estos niños es bastante dura. Salir de eso y conocer algo diferente, lindo, placentero para ellos, les da motivación para esforzarse y estudiar con la idea de poder acceder a una vida mejor”.
Al finalizar, fueron agasajados con los combos del local de comidas rápidas. Accedieron a hamburguesas, papas fritas, gaseosa y helados sin costo. “Les impactaron muchas cosas, como el secador de manos y la escalera mecánica. Eso tan simple que para otros chicos es cosa de todos los días, para nuestros chicos fue como estar en disneylandia”, precisó.
Los 60 años de Emaús
El Movimiento Emaús promueve la solidaridad, motivado por el lema “servir primero y siempre al que más sufre”. Está presente en 4 continentes, formado por 306 asociaciones repartidas por 36 países con un objetivo común: trabajar con y para los más desfavorecidos, luchando contra las causas de la miseria.
“Nuestra función es acompañar y despertar lo que la gente puede hacer y no se da cuenta. No hacemos nada extraordinario, hacemos que la gente descubra su fuerza y la ponga en acción”, señaló De Urquiza a este medio.
En Almirante Brown, cuenta con tres áreas: la “Casa del Niño”, la ropería y el Instituto técnico. Quienes deseen recibir más información sobre cómo colaborar con la entidad, pueden visitar la página web: www.emausburzaco.com.ar o el perfil de Facebook: Emaús Burzaco.
“Para nosotros es un modo de vida, es elegir una manera de vivir; algo más que un trabajo. El que entra en Emaús es porque elige una forma de vida que tiene en cuenta no sólo su propio bienestar sino al resto que lo rodea”, concluyó.