Las transacciones de la tarjeta ya se realizan a través de la aplicación "PagoMisCuentas". Se pueden ejecutar vía teléfono celular, cajeros automáticos y débito de la cuenta bancaria. Para concretar la acreditación, deberán dirigirse a cualquier Terminal Automática (TAS) autorizada.
Con el fin de agilizar el servicio y evitar el manejo de efectivo en la vía pública, se puede cargar la SUBE desde cualquier canal del sistema online "PagoMisCuentas" que ofrece la Red Banelco. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Transporte.
Las recargas podrán concretarse mediante homebanking, teléfono celular, cajeros automáticos y/o electrónicamente a través de un débito de la cuenta bancaria. Estos métodos se suman a los 6.500 sitios de carga que seguirán con su normal funcionamiento.
Después, los usuarios deberán acercarse a una Terminal Automática de SUBE (TAS) y apoyar la tarjeta en el lector para "descargar" el crédito. La ubicación de las máquinas oficiales se puede consultar en la página www.sube.org.ar.
"No sólo se expande el servicio de carga, sino que la nueva opción les permite a los usuarios tener siempre saldo disponible; ahorrar tiempo de viaje al evitar la cola para aumentar el monto a favor y no tener que llevar dinero encima para poder viajar", detalló la cartera que dirige Guillermo Dietrich mediante un comunicado.
Actualmente, existen cerca de 13 millones de tarjetas SUBE activas en todo el país. Dichos plásticos se pueden adquirir en los 4 mil puntos de obtención y en las más de 120 boleterías situadas en las estaciones de todas las líneas de subterráneos de Capital Federal.