El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que los dueños de supermercados y locales gastronómicos orientales tenían dificultades para comprender las normas de seguridad e higiene que rigen en el sector. Por eso, elaboraron una guía orientadora que pretende evitar las intoxicaciones alimentarias de los consumidores.
El material está destinado a la comunidad china propietaria de supermercados y restaurantes del territorio bonaerense. El objetivo es que conozcan las pautas para mantener la inocuidad de los productos que ofertan e impedir el desarrollo de enfermedades, como el síndrome urémico hemolítico, la salmonella o el botulismo.
El trabajo fue elaborado por el Ministerio de salud y supone brindarles herramientas vinculadas al cuidado y limpieza en los negocios, la correcta recepción de la mercadería, leyes y normativas vigentes, conservación de los alimentos en las heladeras, aptitudes de los productos, fechas de vencimiento e higiene personal de los manipuladores, entre otros temas.
Teniendo en cuenta la notoria inserción de la comunidad china en nuestro país, y en particular en el rubro alimenticio, el libro será útil para que se interioricen con las reglas de seguridad e higiene vigentes en el Código Alimentario Argentino.
Quienes deseen descargar el manual de manera gratuita, pueden visitar la página web del ministerio ingresando a: www.ms.gba.gov.ar . Este manual es el producto de dos años de intenso trabajo mancomunado entre la Oficina de Alimentos de la cartera sanitaria provincial y la Cámara Argentina de Supermercados y Restaurantes Chinos (Casrech).
Esta última entidad colaboró con la traducción de los contenidos y aportó la utilización específica del vocabulario chino, con el fin de trasmitir claramente el mensaje de prevención a la comunidad oriental.