El Ministerio de Seguridad creó el área de Coordinaciones policiales, que reemplazarán a las Jefaturas Departamentales. Esta nueva forma de organización articulará el trabajo del Comando de Prevención Comunitaria (CPC), del Comando de Prevención Rural (CPR), de la Policía Comunal, de las unidades policiales operativas de la Policía de Seguridad Vial y la Policía Local.
Como parte de una reestructuración de la Policía Bonaerense, el Gobierno provincial disolvió las Jefaturas Departamentales de seguridad. En su reemplazo, dispuso la creación de 74 Coordinaciones policiales que permitirán el trabajo articulado de las fuerzas comunales, locales, distritales, rurales y de seguridad vial.
Según explicaron desde el Ministerio de Seguridad que dirige Alejandro Granados, con esta nueva forma de organización “se duplicarán las unidades policiales ya establecidas”. Aclararon además que cada uno de los distritos tendrá su propia Coordinación de Policía, aunque en el interior de la provincia algunas contendrán más de un municipio por tener menos población que el resto.
Los coordinadores -que hasta el momento eran jefes departamentales- más allá de continuar al mando de las comisarías distritales, tendrán a su cargo "la articulación y coordinación operativa del Comando de Prevención Comunitaria (CPC), del Comando de Prevención Rural (CPR), de la Policía Comunal, y de las unidades policiales operativas de la Policía de Seguridad Vial, además de la Policía Local".
Según remarcaron, "todo ello será sin perjuicio de toda otra actividad que sea propia de la conducción orgánica funcional de las unidades policiales involucradas".
Por disposición de ministro, a cada Coordinación se le asignará una categoría de acuerdo a la cantidad de habitantes y “a la operatividad que tenga por partido”. En este sentido, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata y Quilmes serán Coordinaciones de Policías Clase A.
En tanto, la Clase B serán estará integrada por Almirante Brown, Esteban Echeverría, Azul, Bahía Blanca, Berazategui, Tigre, San Isidro, Vicente López, Florencio Varela, Lanús, Avellaneda, Malvinas Argentinas, San Miguel, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, José C. Paz, San Martín, Tres de Febrero y Escobar.
Y de Clase C serán: San Nicolás, Junín, 25 de Mayo, Ezeiza, Berisso, Ensenada, Chascomús, San Fernando, Coronel Suárez, Dolores, Exaltación de la Cruz, Guaminí, La Costa, Luján, General Rodríguez, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Hurlingham, Necochea, Pehuajó, Pergamino, Pinamar, Coronel Brandsen, Cañuelas, Presidente Perón, Tandil, Trenque Lauquen.
También incluye a Tres Arroyos, Zárate, Campana, Colón, Ituzaingó, Bragado, General Juan Madariaga, Bolívar, Chivilcoy, Coronel de Marina Leonardo Rosales, General La Madrid, Lincoln, Monte, Castelli, Carlos Tejedor, Capitán Sarmiento, Villa Gesell, Patagones, Olavarría y Chacabuco.