Sáb, 12/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2385
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 20 de octubre de 2015

Población con hábitos saludables


Desde el Ministerio de Salud provincial advirtieron que por la aplicación de diversas políticas, en los últimos 12 años, la población es más sana. Los planes de vacunación gratuitos, las campañas de concientización y los controles médicos en los barrios, explicarían este alentador panorama.

Saludable2015

Las mejoras en los indicadores de la salud pública estarían vinculadas con la implementación de nuevas vacunas para la prevención de enfermedades y la mayor educación que presentan los ciudadanos. En particular, se destaca la disminución de la mortalidad infantil.

En el marco de las jornadas sobre “Educación para el Desarrollo Argentino”, la cartera sanitaria difundió un estudio recientes en torno al progreso integral en la salud de la población. En el, se estima que la gente es más sana desde el 2003.

Este escenario supone la recomposición en el acceso al medicamento que originó el Plan Remediar y el aumento en la cantidad de vacunas gratuitas, que los últimos 12 años pasaron de 6 a 19. Lo cual permitió reducir los casos de fallecimientos en menores.

Desde organismo oficial subrayaron el rol que cumple el programa de Fertilización Asistida, que se tradujo en 3.800 tratamientos, de los cuales nacieron 800 bebés con procedimientos gratuitos, realizado en 11 centros públicos de fertilidad y a través de los prestadores de IOMA.

Asimismo, informaron sobre la necesidad de consolidar el trabajo territorial realizado en barrios vulnerables del territorio bonaerense; y extender las Unidades de Pronta Atención, que ya son 18 en la Provincia. Adelantaron que se inaugurarán dos más, una en General Madariaga y otra en General Rodríguez.

En el encuentro enfatizaron sobre la creación del plan “Eva Perón” para la formación de enfermeros y su posterior inclusión a los planteles de los hospitales, la formación de los médicos residentes en las diversas disciplinas hospitalarias y el programa “Ramón Carrillo”, destinado a los técnicos.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram