La fundación, que trabaja en diversos puntos del Conurbano y del interior del país, convoca a una colecta. El objetivo es reunir alimentos para que las familias compartan la cena con los productos típicos que se consumen el 24 y el 31 de diciembre.
Con la mirada puesta en ayudar a quienes más lo necesitan, la Fundación “Poné tu Granito de Arena” continúa con su constante labor solidaria. A poco más de un mes de las fiestas de fin de año, lanzaron una nueva campaña que apunta a que las familias pasen una Navidad distinta.
En esta oportunidad, solicitan a la comunidad que colabore con los “productos típicos de la canasta navideña”. Todo lo recaudado se entregará en las entidades del Conurbano a las cuales la organización asiste habitualmente. En el distrito, ayudan al comedor "Pekenitos" de Rafael Calzada.
“La idea es que preparen una caja con alimentos para la cena y el brindis de Navidad y también, si pueden, dejen adentro algún mensaje o dibujo hecho por los nenes. Calculamos la comida para una familia compuesta por cinco personas”, relató a www.deBrown.com.ar Fernanda Bonavita, una de las creadoras de la asociación.
En tanto, aclaró que otra alternativa es donar los artículos de manera individual para que los empaqueten los integrantes de la fundación y luego los trasladen hacia su destino. Entre otras cosas, piden paquetes de arroz, latas de conservas, mayonesa, atún, leche, jugo, budines y turrones.
“Podes armar la caja con tu familia, amigos, vecinos, compañeros del trabajo o del colegio. O simplemente donar alimentos o cosas dulces para que podamos armar las cajas navideñas”, expresaron a través de la página de Facebook “Fundación Ponetu Granito De Arena”.
Quienes quieran colaborar pueden comunicarse al 15-6464-4214 (Fernanda, zona Sur), ingresar al sitio web www.ponetugranitodearena.org, a la red social o a la cuenta de Twitter @tugranitodearena. Allí están especificadas las campañas que se desarrollan durante el año, y todos los datos sobre cómo y dónde brindar asistencia.
La Fundación
Está formada por un equipo de voluntarios que tiene la convicción de mejorar la calidad de vida de niños en estado de vulnerabilidad. Por eso mismo, además del aporte material, también requieren más voluntades que se sumen a esta noble tarea.
“Trabajamos con aquellas personas que quieren ayudar, y con ganas cambiar historias, para generar nuevas realidades”, sostienen. Más allá de esta convocatoria puntual, durante todo el año se pueden donar golosinas, útiles escolares y ropa, calzado que los miembros se encargan de seleccionar. Luego lo direccionan a las áreas más necesitadas.