Se conmemora la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845. Con el objetivo de promover el turismo, el asueto se amplió hasta este lunes. Conozca qué servicios están limitados.
Este lunes culmina uno de los últimos fin de semana largos, previo a las vacaciones de verano. A raíz del feriado puente, los ciudadanos tuvieron tres días de descanso. Muchos de ellos, se movilizaron hacia distintos destinos turísticos del país.
La fecha fue instituida por decreto en el 2010 y conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, en la que las fuerzas de la Confederación Argentina repelieron un ataque naval anglo francés, sobre el río Paraná en 1845, en tiempos del rosismo.
Fue impulsada en 1974 por el historiador José María Rosa, por la repatriación de los restos de Juan Manuel de Rosas. Ese mismo año, el Congreso de la Nación aprobó la iniciativa.
Sin embargo, recién el 3 de noviembre de 2010 fue caratulada como feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de la por entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En esta ocasión, el sector turístico informó un ascenso medido en la ocupación hotelera en las principales ciudades argentinas. La mayoría se dirigió hacia la costa Atlántica.
En cuanto al tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que habrá una restricción a camiones de más de 3,5 toneladas en las rutas nacionales y los accesos a la ciudad de Buenos Aires.
Respecto a los automovilistas, desde el organismo destacaron que rigen los controles de vehículos, de cargas, de velocidad a través de radares y operativos en las principales terminales de ómnibus.
¿Cómo funcionan los servicios?