El Senado sancionó la reforma de la Ley de Educación Superior, que garantiza la gratuidad de la educación superior pública y establece el acceso a la universidad como “libre e irrestricto”.
Se terminaron los exámenes de ingreso a la universidad. Así lo dispone la reforma a la Ley de Educación Superior (LES) sancionada en el Senado. Además, garantiza que los estudios de grado sean completamente gratuitos en las instituciones públicas.
El proyecto fue impulsado por la diputada Adriana Puiggrós, del Frente para la Victoria. Ya había logrado media sanción en 2013 en Diputados y este miércoles a la noche fue aprobado en Senadores, con el apoyo de la UCR, el Peronismo Federal y el bloque Progresistas, y con el rechazo del PRO.
Uno de los principales cambios es la incorporación del artículo 2 bis, que explicita que las carreras de grado en las universidades públicas son gratuitas y decreta “la prohibición de establecer sobre ellos cualquier tipo de gravamen, tasa, impuesto, arancel o tarifa”.
También deja sin efecto al examen de ingreso, un mecanismo que algunas universidades implementan bajo la modalidad de cursos de nivelación.