Mar, 30/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2465
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 21 de mayo de 2016

Por casos de Gripe A, incitan la vacunación


Por el aumento de los pacientes con esta enfermedad, especialistas informaron que la circulación del virus se adelantó ocho semanas. Piden acelerar la inmunización, la cual está disponible de forma gratuita para los pacientes de riesgo, en todos los centros de salud y vacunatorios de la Provincia.

gripeA

Debido a las complicaciones que genera contraer la infección, el Ministerio de Salud requiere que quienes estén incluidos en los grupos de riesgo reciban la vacuna. Hasta el momento, se produjeron al menos 15 muertes en el país.

Un reciente relevamiento de la cartera sanitaria reveló que solamente se habían vacunado contra la gripe el 60 por ciento del personal de la salud, el 25 por ciento de las embarazadas y el 15 por ciento de los niños. En tanto, es prioritario agilizar este proceso.

El organismo confirmó que hubo más de 15 muertes por esta dolencia en los últimos meses. Se registraron 3 en Santa Fe, 1 en Gualeguaychú, Entre Ríos, 1 en Viedma, Río Negro, 1 en Córdoba, 1 en Salta, 5 en Tucumán, y 3 en la zona sur del Conurbano.

Ante este escenario, es central la inmunización precoz, porque la vacuna tarda 14 días en generar anticuerpos. Es que el virus se transmite por pequeñas partículas suspendidas en el ambiente cuando se tose o estornuda. Incluso, por contacto con las superficies u objetos contaminados con esas secreciones.

Para quienes se ubican en los grupos de riesgo ya están disponibles 7,4 millones de dosis. De ellas, 1,8 millón están destinadas para los 1.125.000 niños argentinos. Las mismas se colocan gratis en los 8.600 vacunatorios que hay en centros de salud y hospitales públicos.

Están destinadas para trabajadores de la salud, embarazadas, en cualquier momento de la gestación, y a todos los chicos de 6 a 24 meses, quienes deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas.

También para pequeños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades cardiacas, respiratorias o renales crónicas, inmunosuprimidos, diabetes y obesidad y todas las personas de 65 años y más.

Por otro lado, como forma de prevención, aconsejaron lavarse las manos con agua y jabón en forma frecuente, sobre todo al regresar al hogar. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo y en caso de tener síntomas, como fiebre mayor a 38º y dolores musculares, concurrir al médico.

Se recomienda tirar a la basura los pañuelos inmediatamente después de usarlos; ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados; mantener limpios picaportes y objetos de uso común y no compartir cubiertos ni vasos.

 
Campaña local

Esta semana, el intendente Mariano Cascallares visitó la Unidad Sanitaria Ambiental de Burzaco junto al secretario de Salud, Alejandro Costa, y ambos se aplicaron las vacunas. Durante la recorrida, aseguró que "es importante que todas las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo tomen conciencia de que hay que vacunarse sin demora". "Por ello ya están disponibles las vacunas en cada localidad de nuestro distrito", añadió.

En Almirante Brown, la vacuna se brinda sin ningún costo en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de lunes a viernes de 8:30 a 17. Los sábados habrá puntos adicionales en los barrios para facilitar el acceso. Y, en los hospitales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada.

Además, la campaña permanece vigentes en los siguientes establecimientos sanitarios:

  • Ministro Rivadavia: 25 de Mayo 594 y Rocha Ministro Rivadavia 1852.
  • Mi Horizonte: Begonia 546 (e/Glicina y Verbena).
  • Barrio Lindo: Portugal (e/Yatay y Robles).
  • San José: San Luis 166 (e/Conscripto Bernardi y Frías).  Jose Marmol 1846.
  • Rayo de sol: Río Paraná 3058 (e/Rosario y Alvarez de Sta Clara).
  • Los Álamos: Julián Aguirre 3110 y Álvarez de Sta Clara Glew 1856.
  • 13 de Julio: Anémona 6445 (e/Clavel y Camelia) Solano 1846.
  • El Encuentro: Ituzaingo (e/Serrano y Policastro) Malvinas Argentinas 1846.
  • Floreal Ferrara: Asamblea 1668 (e/Maure y Melian Bo. San Pablo) Burzaco 1852.
  • 28 de Diciembre: El Gorrion (e/Jorge y el Arroyo) Rafael Calzada 1847.
  • La Gloria: La Calandria (e/Bynon y Mitre) San Jose 1846.
  • Don Orione: Carcarañá (ex11) y Eva Perón Bo. Don Orione Claypole 1849.
  • Burzaco: Alsina esq. Martín Fierro Bo. El Gaucho Burzaco 1852.
  • Glew I: Jose Bonifacio y Benjamín Franklin Glew 1856.
  • Glew II: W.de Navazio y A. Di Carlo Glew 1856.
  • Rafael Calzada: San Martin y San Carlos Rafael Calzada 1847.
  • San Agustín: Pte. Perón (ex Gorriti) esq. Charcas Norte Bo. San Agustin San Fco Solano 1846.
  • Centro Municipal de Diagnóstico y Prevención: Pte. Perón (ex Gorriti)888 (e/Brasil e Italia) Burzaco 1852.
  • Presidente Perón: Marconi 750 (e/Alsina y Hernandez) Claypole 1849.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram