Mar, 30/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2465
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 25 de mayo de 2016

Almirante Brown celebra el 25 de Mayo


Se cumplen 206 años desde la formación de la Primera Junta de Gobierno. Como cada año, en diversos puntos del país conmemorarán el episodio que marcó el camino hacia la independencia, ocurrida seis años más tarde. En el distrito, el acto oficial inicia a las 10 en la plaza 25 de Mayo, en Rafael Calzada.

Cabildo2016

Después de más de dos siglos, el pueblo argentino celebra "la formación del primer gobierno patrio", una fecha destacada en el calendario nacional porque marcó el camino hacia la independencia del país, la cual ocurriría seis años más tarde. Por esta razón, en todo el territorio se llevarán adelante actividades conmemorativas. Y Almirante Brown no será la excepción.

Como cada año, el acto central se realizó en Rafael Calzada. La cita fue, a las 10, en la plaza 25 de mayo -situada en entre las calles Colón, Lavalle, Rivadavia y Arín-, donde asistieron el intendente Mariano Cascallares, además de funcionarios, concejales y autoridades educativas. La invitación fue abierta a toda la comunidad.

Durante el evento, mandatario municipal entregó banderas nacionales en el contexto del Bicentenario de la Declaración de la Independencia a instituciones locales. También se presentarán bandas musicales locales, y se llevará a cabo un desfile cívico militar tradicionalista.

Los acontecimientos ocurridos durante la denominada Revolución de Mayo, ocurrida en 1810, sentaron las bases para la creación de un gobierno independiente de la Corona española, que hasta ese entonces manejaba los destinos del Virreinato del Río de la Plata. El 25, tras una semana convulsionada, asumió la Primera Junta y dio fin al mandato de virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

Este proceso proclamó “la soberanía popular, el principio representativo, y la publicidad de los actos de gobierno” y fue uno de los primeros pasos para el surgimiento del Estado Argentino, aunque todavía dependía de la monarquía europea. Si bien la Primera Junta no reconocía la autoridad del Consejo de Regencia de España e Indias, aún gobernaba en nombre del rey Fernando VII.

La sede del gobierno fue establecida en en Fuerte de Buenos Aires, el espacio donde por estos días se encuentra la Casa de Gobierno. Esta forma de administración, que tuvo como presidente a Cornelio Savedra- existió como tal hasta el 18 de diciembre del mismo año. Luego, con la incorporación de diputados del interior se transformó en la Junta Grande.

A 206 años de aquellos hechos que marcaron el rumbo de la historia, el sentimiento patriótico sigue latente y son constantes las manifestaciones de los argentinos en defensa de la autonomía y la identidad.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram