Se conmemora cada 30 de mayo. Recuerda el nacimiento del hijo de la primera mujer trasplantada en un hospital público de Argentina. En Almirante Brown, se realizó una jornada especial para concientizar sobre esta noble práctica. Se desarrolló en el centro de arte y cultura “Enrique Santos Discépolo” de Burzaco.
Con la conmemoración del Día Nacional de Donación de Órganos y Tejidos se busca concientizar a la población sobre la importancia de salvar vidas y llevar a cabo un acto voluntario, altruista y solidario. A pesar de que durante el 2016 se realizaron 491 trasplantes en el país, 7857 personas aún permanecen en la lista de espera del INCUCAI.
La celebración se instituyó en 1997 por el nacimiento de Dante, cuya madre había recibido el primer trasplante de hígado en un hospital público de la República Argentina, el Dr. Cosme Argerich, en 1995.
Bajo el lema "Soy donante y se lo digo al mundo", el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) especificó que en los meses trascurridos del 2016 se concretaron 491 trasplantes de órganos y 1495 de tejidos.
Por su parte, el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (Cucaiba) advirtió que la donación aumentó un 20 por ciento en 2015, en comparación al 2014; y la de tejidos cerca del 140 por ciento en el mismo lapso.
Con el propósito de incentivar las actitudes solidarias, en Almirante Brown y en el país se realizan actividades alusivas. Se pretende estimular la conciencia sobre el valor del trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que atañe a numerosos ciudadanos.
La donación es posible por la participación de la sociedad, de los establecimientos hospitalarios y de los organismos de procuración pertenecientes al sistema sanitario.
Promoción local
La ONG Compromiso Ciudadano, junto a la Municipalidad de Almirante Brown y la Asociación de Deportistas Trasplantados (ADETRA), llevaron adelante un encuentro en el centro de arte y cultura “Enrique Santos Discépolo” de Burzaco, ubicado en E. de Burzaco 740. Concurrieron alumnos de escuelas públicas y privadas del distrito.
Según informaron desde la entidad que preside Mario Fuentes, quienes asistan podrán participar de exposiciones informativas y concientización, conocer historias de vida por parte de las entidades participantes y de los prestigiosos establecimientos sanitarios Garrahan y Argerich.
Requisitos para donar:
Donante vivo
Donante cadavérico (post mortem)
Quiénes pueden donar:
Qué se puede donar:
¿Qué se debe hacer para ingresar a la lista de espera?
Para obtener más datos se puede visitar la página web del Incucai: www.incucai.gov.ar.