Facebook y Youtube se han consolidado como fuente de noticias entre la población de entre 18 y 24 años, en detrimento de la televisión. Lo reveló una investigación del instituto de periodismo de Reuters.
Los jóvenes de entre 18 y 24 años eligen las redes sociales para informarse. Así lo relevó el estudio, basado en una encuesta de YouGov realizada a 50.000 ciudadanos de 26 países. Demostró que estas nuevas herramientas representan una fuente de acceso primario de información entre la población joven.
El 28% de los participantes señaló que se valía de las redes sociales como su principal fuente de noticias, en contraposición del 24 % que sigue fiel a la televisión, según precisó la agencia EFE.
El informe, llevado a cabo por “The Reuters Institute for the Study of Journalism”, reseñó que Facebook es la plataforma que más usan los jóvenes para acceder a la información (44%), seguida de YouTube (19%), Twitter (10%) y WhatsApp (8%).
En cuanto a hábitos de consumo, el 51% del total de la muestra utilizaba las redes sociales para acceder a noticias cada semana.
Remarcaron que “Facebook es la fuerza más poderosa en cuanto a noticias a nivel global”, ya que permite el acceso a una mayor audiencia. En tanto, advirtieron que esta tendencia provoca que los usuarios no se den cuenta de qué publicación está detrás del contenido que consumen.