Se realizó en la Biblioteca Central de la Casa de altos estudios. Participaron representantes de Pymes y de universidades de la Región. El objetivo fue fomentar el emprendedorismo y la innovación con fines sociales.
La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) fue sede del primer encuentro de Innovación Social. Estuvieron presentes autoridades de la Universidad Nacional de Quilmes (UNLQ), la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el cofundador de la empresa Xinca, quienes compartieron sus experiencias en el sector emprendedor y de pequeñas y medianas empresas.
Participaron el rector de la UNLZ, Diego Molea, el subsecretario de Emprendedores, Esteban Campero, el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Albor Cantard y su par de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer.
“En estos tiempos, donde la sociedad está atravesada por el individualismo, debemos plantearle a las familias que desde la solidaridad podemos cumplir los sueños para un país mejor”, destacó Molea en el inicio de la actividad.
Por su parte, el secretario de Extensión de la Universidad Nacional del Litoral, Gustavo Menéndez, explicó el rol que cumple la Planta de Alimentos que creó la institución que representa en 2007 y que produce productos para niños en edad escolar con los máximos requerimientos nutricionales y sanitarios.
El director del programa Construyendo Redes de Emprendedores en Economía Social, Rodolfo Pastore detalló proyectos de investigación en innovación social ideados en la Universidad Nacional de Quilmes para fomentar los conocimientos en las nuevas tecnologías y sus vínculos en las transformaciones culturales y sociales del futuro.
Por último, el cofundador de la empresa Xinca, Ezequiel Gatti, describió cómo inició su empresa, que fabrica calzados a base de reciclajes de caucho de neumáticos y telas.
Además, hubo tres mesas de debate organizadas bajo tres ejes: el rol de la universidad en el desarrollo del emprendedorismo, una ronda de negocios entre emprendedores y empresarios, y la experiencia universitaria en el territorio.
Dijeron también presente el vicerrector académico, Alejandro Kuruc; la decana de la Facultad de Derecho, María Fernanda Vazquez; los decanos de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas e Ingeniería, Carlos Rossi, Gabriel Franchignoni y Oscar Pascal; las cámaras de comercio y empresariales de los municipios de la región.