Jue, 02/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2467
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 20 de julio de 2016

Definen cuadriculas para prevenir delitos


Fueron confirmadas por el ministerio de Seguridad bonaerense conjuntamente con el Municipio de Almirante Brown. Buscan agilizar el contacto entre los vecinos y la Policía. Además, se definió una red de referentes barriales. 

Mapa seguridad Brown 2016

Comenzó a funcionar la división de cuadrículas en el distrito. Se trata de una prueba piloto que tiene como objetivo trabajar sobre las necesidades de cada zona en materia de seguridad y prevención de ilícitos. La organización fue establecida por el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, con un fuerte impulso del Municipio de Almirante Brown y los vecinos, que manifestaron su preocupación.

La resolución tuvo buena recepción en la Jefatura Departamental de Almirante Brown, ya que destacaron que cada barrio cuenta con ciudadanos que mantienen encuentros con las autoridades policiales para aportar datos.

Tras una serie de robos detectados en los últimos meses, decenas de brownianos se unieron para requerir más seguridad. Luego de varias reuniones con funcionarios municipales e integrantes de la fuerza se estableció este sistema de referentes por cuadrícula para estar más conectados.

“Destacamos la buena predisposición de la Policía. Tratamos de haya un vecino por zona que pueda canalizar los reclamos y alertas y que se ponga en contacto con la patrulla. Como vemos que esto funciona, queremos ampliarlo a más barrios”, indicó en diálogo con www.deBrown.com.ar Alberto Granero, uno de los impulsores del proyecto.

El objetivo es completar las 41 zonas que componen la comuna. En una primera etapa, ya se encuentran cubiertas siete de ellas. A su vez, con regularidad se realizan mesas de diálogo para trabajar sobre las cuestiones pendientes a resolver en el corto plazo.

“Ya hemos tenido varias reuniones con integrantes de la Municipalidad y con los jefes policiales. En la primera, les hicimos llegar la necesidad de que se apuren las causas por las entraderas que había. Esto fue positivo porque inmediatamente se produjeron allanamientos y los vecinos notaron el cambio”, puntualizó Granero.

De la misma forma, recalcó la importancia de la comunicación y de la definición de políticas concretas. Entre ellas, destacó la puesta en funciones de cámaras de seguridad en desuso, de más puestos policiales y el aumento de patrullajes.

“En otra charla, nos informaron que se avanzará sobre la descentralización de las UFI (Unidad Funcional de Instrucción), la posibilidad de crear un Polo Judicial independiente del de Lomas de Zamora y tener policía científica. Son pequeños pasos pero valorables”, analizó en declaraciones a este medio.

 
Compromiso vecinal

Con el mismo fin de reducir la cantidad de hechos delictivos en el distrito, se busca recuperar la figura de los foros de seguridad. “En la actualidad hay un sólo en San José, queremos que haya uno por cada una de las comisarías. Será muy positiva su formación”, aclaró en este aspecto Granero.

Estas entidades tienen la posibilidad de evaluar el funcionamiento y las actividades de la Policía, pedir informes, elaborar propuestas e informar a los vecinos en materia de seguridad.

“Es muy bueno que existan manzanas solidarias, no es necesario contratar una empresa privada sofisticada para que brinde seguridad, sino que es necesaria la comunicación entre vecinos. Esto implica concientización, hay sectores muy complicados, pero se está avanzando”, concluyó.

 
 
 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram