La parroquia ubicada en Sempere 1370, en Burzaco, espera la visita de miles de fieles este domingo, como cada 7 de agosto, fecha de veneración del Santo del Trabajo. Habrá una misa y una peregrinación por el barrio.
La jornada será presidida por el Obispo de Lomas de Zamora, Monseñor Jorge Lugones. La celebración incluirá bendiciones y la tradicional recorrida por las calles para honrar la memoria del patrono de la providencia.
El lema de este año es “Cayetano y nuestros hermanos vivamos la Misericordia de Dios”. Por la mañana, grupos de scouts y voluntarios esperarán a los vecinos en Sempere 1370, de Burzaco con un mate cocido caliente y los guiarán en el ingreso.
Habrá oficios a lo largo de todo el día, pero a las 17 será la ceremonia religiosa central, que estará a cargo del Obispo lomense, Jorge Lugores.
Más tarde, se realizará una caminata con la imagen del santo por las calles del barrio para que los brownianos puedan hacer sus pedidos y agradecimientos.
Breve historia de San Cayetano
Gaetano di Thiene, su verdadero nombre, fue un presbítero italiano que nació en Vicenza, en 1480. Estudió Teología y Derecho Civil y Canónico en la Universidad de Padua hasta que, en 1506, una vez obtenido sus doctorados viajó a Roma donde conoció al Papa Julio II. Allí, el máximo pontífice lo nombró protonotario apostólico y secretario privado.
Se ordenó como cura a sus 35 años y fundó una sociedad de sacerdotes y prelados, a la que llamo Oratorio del Amor Divino. Desde 1522, trabajó en centros de salud y otras instituciones donde ayudó a las personas menos favorecidas, como los pobres y enfermos terminales.
Su primer milagro fue en Venecia mientras visitaba un hospital. Según narran, llegó a la cama de una joven a la que estaban por amputarle una pierna debido a la gangrena que padecía. Cayetano, le sacó la venda, le beso la pierna y le hizo la señal de la cruz. Al otro día, cuando los médicos se aprontaban para la operación, notaron que la mujer estaba curada.
Murió en Nápoles a los 77 años, el 7 de agosto de 1547. Fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X.