La fecha se conmemora en todo el mundo desde 1954, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Tiene como objetivo promover anualmente un día consagrado a la fraternidad y al entendimiento entre los pequeños de todo el planeta.
El “Día del Niño” pretende recordarle a la sociedad la importancia de protegerlos y defender sus derechos. En Almirante Brown, como en la mayoría de las ciudades del país, hubo actividades durante todo el mes para homenajearlos.
La popular jornada fue establecida por recomendación de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1954. En 1989, se ideó la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual instó a los países a que definieran un día para su evocación.
En nuestro país, históricamente se festejaba el primer domingo de agosto. En 2003 se trasladó al segundo, debido a que la Cámara del Juguete pidió el cambio para favorecer la comercialización. En 2011 se pasó al 21 de agosto porque el 14 de ese mes se concretaron las elecciones primarias abiertas en todo el país.
Actividades
El Municipio de Almirante Brown promovió eventos gratuitos durante agosto en los diferentes barrios. También hubo de compañías independientes, a precios económicos.
Este domingo en el Centro cultural “La Fer”, de Sempere 2073, en Burzaco habrá un show de payasos, magos, entre otras atracciones. Será desde las 16, con entrada libre y gratuita.
También se concretará un festival de los bomberos de Glew, a partir de las 14, en el circuito ciclístico, ubicado en Patria y Newbery, frente a la estación ferroviaria.
Ofrecerán un taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP); una exposición de cadetes; una varieté de circo y actuará el clon de Piñón Fijo. Al cierre de la jornada, compartirán una chocolatada con los más pequeños.
En tanto, el sábado 27 a las 15, se producirá el cierre de las acciones organizadas por la comuna con un desfile del auténtico “Sapo Pepe”, en el Polideportivo de Rafael Calzada.
Ventas
Una encuesta realizada en Capital y Gran Buenos Aires comprobó que en la actualidad el 50 por ciento de los chicos, de entre 6 y 12 años, reciben dinero en lugar de un objeto. La mayoría de los familiares incorporaron esta práctica como incentivo o premio.
Como ocurría hace varias décadas, los nenes pueden elegir libremente en que gastar sus ahorros. Aunque ahora la mayoría lo hace en electrónica, juguetes y salidas.
El 48 por ciento de los padres consultados aseguró haber dado plata u obsequios especiales para recompensar comportamientos positivos de sus hijos. Esta tradición permite favorecer su capacidad de “planificar, razonar y tomar decisiones”.
No obstante, con el propósito de incentivar las compras, los comerciantes pusieron a disposición de las familias ofertas, promociones y descuentos en los principales sectores como juguetes, productos electrónicos, telefonía celular, indumentaria, libros y artículos deportivos.
Un relevamiento de la consultora Focus Market notificó un “consumidor muy racional muy expectante sobre cómo le va a afectar en su presupuesto el ajuste de tarifas y la inflación”.
Como todos los años el rubro juguetes se ubica primero entre las preferencias de regalos en un 42 por ciento, seguido por artículos de informática y electrónica, 20 por ciento; telefonía celular, 8 por ciento; indumentaria, 7 por ciento; libros y productos deportivos, 5 por ciento.
En cuanto a la proyección del gasto, la entidad calculó que rondará los 400 y 500 pesos, lo que implica una superación con respecto al ticket promedio de la misma fecha de 2015 que fue de 340 pesos.
Se comprobó que los locales de barrios son elegidos en un 52 por ciento, seguido de shoppings en un 24 por ciento, Internet y supermercados, en un 12 por ciento respectivamente. En contrapartida, se observó “una retracción importante de la venta ilegal en la vía pública”.
Los compradores valoraron que el Plan Ahora 12, que permite abonar con tarjeta en 12 cuotas sin interés, incluyó a los juguetes y juegos de mesa hasta el 21 de agosto. En tan sólo tres días, con esta modalidad se vendieron 7,3 millones de artículos en más de 5 mil operaciones, a un monto estimado de 1.400 pesos cada una.