Lo confirmaron desde “Consumidores Libres”, mediante un relevamiento de precios en barrios porteños, que refleja también lo que ocurre en el Conurbano. Afirmaron que, en lo que va del año, el aumento acumulado del grupo de productos roza los 30 puntos. Registra un incremento del 13,80 por ciento con respecto al mismo período de 2015.
La entidad de defensa de usuarios “Consumidores Libres” difundió un estudio sobre la evolución de los valores de la canasta básica. El documento indica que, desde el 1 de enero hasta el 15 de septiembre, el costo de la compra de los alimentos acumuló un 29,96 por ciento.
“El seguimiento efectuado se realizó en los supermercados COTO y PLAZA VEA y en centros de abastecimiento minoristas de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya”, detallaron desde la organización.
Se contemplaron las fluctuaciones de 38 productos, de los cuales 10 pertenecen al listado de 530 artículos de “Precios Cuidados”, que extendió el Gobierno nacional hasta fin de año.
El producto que encabeza el ranking de acentuaciones es la botella de 1,5 litros de aceite girasol marca “Cocinero”, al anotar un ascenso del 118, 76 por ciento en referencia a diciembre del 2015.
Lo sigue el tomate perita por kilo, con un incremento del 77, 96 por ciento. En tercer lugar, se ubica la polenta “Mágica” por ¾ kilo, llegando al 76,92. Mientras tanto, el único ítem que registró una oscilación negativa fueron los fideos “Matarazzo”, que descendieron un 3, 86 por ciento.
En comparación, el mismo período del año pasado contempló un incremento del 16,16 por ciento; el acumulado del 2016 es un 13,80 superior. En este sentido, la primer quincena del mes subió un 0,41 por ciento con respecto a su par del 2015, alcanzando una acentuación del 1,36.