Dom, 20/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2393
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 19 de octubre de 2016

El trabajo informal superó el 30%


Según informó el INDEC, la contratación “en negro” alcanzó el 33,4 por ciento de la población económicamente activa durante el segundo semestre. El desempleo llegó al 9,3 por ciento. No se difundían datos oficiales desde diciembre de 2015.

trabajo-en-negro

La informalidad laboral trepó un 33,4 por ciento, según el último relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Afecta a alrededor de cuatro millones de asalariados, que trabajan sin el descuento jubilatorio y la cobertura de salud correspondiente.

"Enfrentamos una situación de informalidad: más del 30% de la población no tiene cobertura de seguridad social, no hace aportes al sistema previsional e impositivo y eso genera una mayor presión sobre quienes sí están en el circuito formal", comunicaron desde la entidad.

Según el estudio, el Noroeste argentino registró el indicador más elevado; 39 por ciento. Lo suceden el Noreste y Cuyo, con 33,9; Gran Buenos Aires, con 33,4; y la región Pampeana, con 33,7; por encima del nivel general.

Dentro del conglomerado del área metropolitana bonaerense, en la Ciudad de Buenos Aires el trabajo informal llegó al 19,6 por ciento, mientras que contabilizó un 37,9 por ciento solamente en el Conurbano.

El índice más bajo corresponde a la Patagonia. La Región se ubica al final de la lista con un 16 por ciento. En este sentido, las ciudades de Ushuaia- 7,8- y Río Gallegos -12,4- permanecen por debajo de la mínima.

La difusión de Indicadores Socioeconómicos del Mercado de Trabajo fue suspendida en el tercer trimestre de 2015, tras declararse la emergencia económica.

Con respecto al mismo período del año anterior, los valores no registraron oscilaciones significativas; en 2015 fue del 33,1 por ciento. En cambio, en el segundo trimestre del corriente la desocupación se acentuó un 9,3 por ciento, superior al 7,5 por ciento del mismo período del año pasado.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram