En el Teatro de la Ribera, en La Boca, analizan el precio del servicio formulado por Edesur y Edenor. Participan 106 disertantes entre gremios, defensores del pueblo, del consumidor, expertos y usuarios. En representación de Almirante Brown, expondrá la ONG Compromiso Ciudadano.
La jornada, que tiene como fin estudiar el valor de la energía eléctrica, responde a un requerimiento del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). El Gobierno aclaró que las subas se aplicarán a partir del próximo año.
El debate de este viernes arrancó a las 9, en el Teatro de La Ribera, ubicado en el barrio porteño de La Boca. Habrá otro el 25 de noviembre y uno más a mediados de diciembre. Tiene como objetivo recolectar opiniones sobre las propuestas de pago presentadas por Edenor y Edesur.
Formarán parte de él 450 oyentes y 106 oradores, entre asociaciones que protegen a los usuarios, entidades sin fines de lucro, cooperativas de trabajo, sindicatos, intendentes y funcionarios. Los mismos debieron inscribirse previamente y tendrán hasta 10 minutos para explayarse.
El moderador es Javier Francisco Corcuera Quiroga, quien encabezó el del gas en septiembre. Es secretario de Medio Ambiente de Pilar y ex presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la ciudad de Buenos Aires.
Según se adelantó, Edesur prevé ampliaciones para los hogares del 17,9 al 73,9 por ciento. Y, Edenor hasta un 56 por ciento. En ambos casos es para los domicilios emplazados en el área metropolitana de Buenos Aires.
Desde el ministerio de Energía y Minería informaron que la actualización en los montos recién se harán efectivas a partir del 1° de abril de 2017 en forma gradual, dos veces por año.
A principios de este mes, la Corte Suprema de Justicia refrendó los aumentos al dejar sin efecto la medida cautelar de la Cámara Federal de La Plata, que pretendía evitar el alza a nivel provincial. Y había obligado al Ejecutivo a concretar esta instancia.
La demanda había sido girada por un grupo de diputados de la provincia de Buenos Aires, el secretario general de la Defensoría del Pueblo de la Provincia y el Partido Justicialista bonaerense. La misma tenía la adhesión del Club Social y Deportivo "12 de octubre".
Por Almirante Brown
La ONG Compromiso Ciudadano, que preside Mario Fuentes, será la única institución del distrito que dirá presente en defensa de las familias, clubes, centros de jubilados, sociedades de fomento, cuarteles de bomberos, entidades de bien público, Pymes y comercios locales.
Su titular se expresará en el puesto 40 y cuestionará el elevado incremento en las facturas residenciales, de entidades y pequeñas y medianas empresas. Además, elevará un reclamo formal por la mala calidad de la prestación de EDESUR en la comuna.
La ONG ya había formado parte de la audiencia pública que discutió el acrecentamiento en la tarifa de gas, que presidió el Ministro de Energía, Juan José Aranguren, en septiembre. En esa ocasión, evidenció que las disposiciones del organismo habían sido desproporcionadas.
Había sido autorizada a participar por la presentación que realizó ante el ENARGAS y porque adhirió al amparo que llegó a la Corte Suprema.