El emprendimiento cumple medio año de vida y prepara varias novedades. En la sexta edición, quienes concurran podrán encontrar la tradicional variedad de alimentos veganos y artesanías, pero también se suman nuevas propuestas de reciclado y charlas informativas sobre diferentes temas, como fitoterapia. “Desde la primera edición se duplicó el número de emprendimientos”, destacaron desde la organización en diálogo con DeBrown.
Por sexta vez, la Feria Verde de Adrogué, que fue declarada de Interés Municipal por el Concejo Deliberante, se hará presente en el Distrito, sumando innovadoras iniciativas a las ya clásicas propuestas. Es que el emprendimiento que comenzó hace seis meses se transformó rápidamente en un clásico para los vecinos de Almirante Brown y cada vez son más los que deciden visitarlo.
Como es habitualmente cada mes, la edición será este sábado 9 de agosto a partir de las 11 y hasta las 18 horas, con entrada libre y gratuita, en Castelforte, Rosales 1521, entre Cerreti y Plaza Brown, a tan solo una cuadra de la Municipalidad.
“En esta próxima edición ampliamos la categoría de residuos para reciclar, recibiremos para una cooperativa Papeles, Cartones y Botellas plásticas. Se duplicó el número de emprendimientos desde la primera edición, habrá una charla de fitoterapia, sobre plantas medicinales y botiquín natural. También un taller de reciclado para todas las edades”, adelantó en diálogo con www.debrown.com.ar una de sus organizadoras, Bettina de Girolamo.
Justamente, dicha charla a cargo de Georgina D’Angelo será a las 11:30; una hora más tarde, un taller de Vadenuevo Objetos Reciclados, y a las 14.30 Taller de Sonido y Color, destinado a niños de entre 4 y 11 años, a cargo de Sandra Reghenzani, con motivo de celebrar el día de los más pequeños. Un poco más tarde, a las 15, tanto chicos como adultos podrán participar de una práctica de yoga integrada, que será dirigida por Martín Martin Wolf.
Además de estas actividades, quienes asistan podrán disfrutar, ver y elegir entre una gama amplia de alimentos, todos naturales. La misma incluye desde frutas y verduras cultivadas en la propia huerta, llevadas directamente desde allí, hasta milanesas, galletitas, tartas y postres veganos; pero además habrá propuestas de este tipo de alimentación para animales.
En tanto, quienes la visiten también podrán disfrutar de una amplia variedad de artesanías, muchas de ellas realizadas con materiales reciclados.
“La feria está creciendo bastante desde el primer día, y en cada edición se acerca mucha gente nueva a conocer y también vuelven a venir los que ya saben. Hay una muy buena aceptación de la propuesta verde, y la gente se concientiza cada vez más en cuánto temas de alimentación, reciclado y en mejorar su calidad de vida. Por eso en septiembre y octubre realizaremos la feria cada 15 días, y ya tenemos fechas fijadas hasta fin de año”, adelantó, entusiasmada.