La convocatoria de la CGT y CTA opositoras tiene un alto acatamiento en aeropuertos, bancos, estaciones de servicio, puertos y locales gastronómicos. Afecta el transporte de camiones, las líneas ferroviarias y algunas líneas de subte. Los colectivos funcionan. Hay cortes en varios puntos del Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires.
El paro general convocado por la CGT de Moyano, junto a Barrionuevo y la CTA de Pablo Micheli rige en todo el país. Casi todos los gremios del transporte adhirieron, menos los colectiveros. Desde las cero horas del jueves no funcionan aviones, trenes, recolección de residuos, recarga de cajeros automáticos, bancos, estaciones de servicio ni funcionarán los puertos. ¿Cómo viajar? ¿Qué servicios se pueden utilizar hoy?
Trenes: los maquinistas del gremio de La Fraternidad se sumaron a la huelga, mientras la Unión Ferroviaria no adhiere. La seccional Oeste, liderada por Rubén "Pollo" Sobrero y que controla el Sarmiento, sí anunció que participará.
Subtes: las líneas A,C,D,E y H de subtes funcionan. La línea B y el premetro de subte no presta servicio.
Transporte aéreo: las azafatas y aeromozos, y los técnicos aeronáuticos de Ricardo Cirielli, están de paro, por lo que no hay vuelos.
Colectivos: no adhieren
Taxis: no adhirieren
Camioneros: el gremio de Moyano, con influencia en la recolección de residuos, el clearing bancario y el transporte de mercaderías, cumple inactividad total.
Estatales: los empleados públicos nacionales, porteños y los provinciales se suman parcialmente, debido a que la CTA de Micheli es uno de los convocantes a la protesta. La CTA de Hugo Yasky lo rechazó. UPCN, mayoritaria en el Estado Nacional, no adhiere.
Hospitales públicos: tendrá paro parcial. No funcionan los influenciados por ATE, aunque se mantienen guardias mínimas para emergencias.
Bancos: no atienden al público porque el gremio La Bancaria convocó a un paro el jueves. Si bien no comparte las consignas de Moyano, protestan contra el Impuesto a las Ganancias.
Bares y restaurantes: sin atención. El sindicato de Luis Barrionuevo es uno de los convocantes.
Peones rurales: la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE) de Gerónimo "Momo" Venegas se sumó a la protesta.
Se sumaron los trabajadores judiciales, los portuarios, seguros, obreros de estaciones de servicios, panaderos, empleados de entidades deportivas (fútbol), alimentación, propietarios de taxis, médicos.
Además anunciaron su adhesión al paro el Sindicato de la Alimentación que encabeza Rodolfo Daer, enrolado en la CGT oficial; la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa); y los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la Provincia de Buenos Aires.