Dom, 21/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2456
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 28 de abril de 2015

Se normalizaron las clases, pero siguen los reclamos en Glew


La totalidad de los cursos de la secundaria N° 26 empezaron el año escolar el 14 de abril, casi un mes y medio después del comienzo del ciclo lectivo 2015. Padres y docentes sostienen que las aulas no están del todo listas. Ayer, autoridades de la Provincia notificaron que fue aprobado el presupuesto para la construcción del nuevo edificio.

escuelasecundaria26glew

Con más de un mes de retraso, respecto de las fechas del calendario escolar, lograron reubicar a los alumnos de la escuela N° 26 de Villa París, situada en la calle Scalabrini Ortíz al 2600, en Glew. Mientras, esperan el inicio de las obras que les permitirán obtener un establecimiento nuevo y bajo las normas de seguridad correspondientes.

“Ya se normalizaron las clases, los que estaban más complicados eran los del turno mañana y tarde, pero los acomodaron”, señaló a www.deBrown.com.ar Mariela Celiz, mamá de alumnos que concurren a la institución. Destacó que uno de los principales problemas es que los niveles educativos debían convivir en un mismo espacio.

Por su parte, la profesora Dolores Jaime remarcó que “faltan muchas cosas por hacer” y mencionó que algunas de ellas no se hicieron de manera correcta. “Las barandas están muy inseguras y el patio interno que se hizo tiene muy poca iluminación, entonces a la noche es muy peligroso”, ejemplificó.

De acuerdo al proyecto presentado por funcionarios de la Dirección General de Escuelas bonaerense, el trabajo que comenzó en diciembre y debería haber estado listo a fines de marzo consistía en la división del salón de usos múltiples para construir cuatro salones arriba y dos abajo. Sin embargo, el tiempo pasó, los plazos se cumplieron pero los compromisos no.

Frente a esto -pese a que las instalaciones no estaban completas en su totalidad-, la mitad de los cursos retornaron durante la primera semana de abril y el lunes 14, los restantes.

“Es un desastre la organización, hubo mucha desidia de parte de quienes se tienen que encargar de que el sistema responda”, evaluó la educadora ante este medio.

Debido a que los días de estudio perdidos parecían no tener fin, fueron muchos los padres que optaron por cambiar a sus hijos de establecimiento. En palabras de la docente, “hubo una sangría en la matrícula” que llevó a que, por ejemplo, un curso de más de 30 alumnos se redujera a una docena.

“Había mucha incertidumbre, entonces los papás que tuvieron la posibilidad de pagar un medio de transporte para que vayan, los cambiaron de escuela”, se sinceró Celiz. Para palear la situación, desde la dirección comenzaron a llamar a la casa de muchos adolescentes que habían abandonado la cursada, lo cual tornó aún más conflictivo el escenario.

Mientras tanto, más allá de esta “solución temporaria”, la comunidad educativa aguarda que se cumpla la promesa hecha el año pasado: la construcción de un edificio nuevo para la 26.

Las gestiones van bien. Hoy (por ayer) nos informaron desde Infraestructura que fue aprobado el presupuesto para que se construya la escuela, sabemos que tiene la firma de  todos los funcionarios que tenían que firmar, así que esperamos que pronto haya novedades”, explicó Jaime.

 

La base del conflicto

La crisis estalló en noviembre del año pasado cuando el cráter que se formó en el espacio donde los chicos permanecen durante los recreos evidenció las fallas estructurales que las autoridades provinciales cubrieron con arreglos provisorios.

secundaria26glew

Ante el intento de arreglar el edificio actual, a fines de ese mes, un grupo de padres decidió concretar una toma para evitar que avancen esas reparaciones. No estaban dispuestos a que sus hijos volvieran a concurrir a ese lugar.

La medida se extendió durante todo el verano a la espera de que, en una primera instancia, comenzaran a realizarse las aulas extra en el establecimiento educativo que está ubicado frente al viejo edificio, al cual se derivó el alumnado para intentar concluir el ciclo lectivo.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram