Es en comparación a igual mes del 2014. La suba simboliza un 13,75 % lo que equivale a 143 mil transferencias. Las transacciones de abril también superaron en un 4,6 por ciento a las de marzo. Desde el sector, confían en que se mantenga esta tendencia.
La Cámara de Comercio del Automotor (CCA) destacó la importancia de que el mercado comenzó a reaccionar nuevamente tras varios meses en caída. Informó que fueron vendidos 143.644 autos, casi 20 mil más que los 126.275 del año pasado.
En ese sentido, detallaron que las provincias que registraron los índices en alza más significativos son Neuquén (16%), Tucumán(14%) y Chaco (12%). Mientras que, en las que se hizo notar la crisis del mercado automotriz, fueron San Juan (14% de caída), la Ciudad de Buenos Aires (7% de caída), y San Luis (7% de caída).
En los 4 primeros meses del año de transfirieron 547.313 vehículos, prácticamente el mismo volumen de 2014 (549.917 unidades).
Los números esperanzadores comenzaron a afianzarse este mes. "La sorpresa del sector ya la había dado marzo con la suba interanual del 12,6%, una tendencia que se convirtió en realidad durante abril último con una venta de 143.644 vehículos usados que significó un crecimiento del 13,75%" sobre igual mes del año pasado", puntualizó el titular de la CCA, Alberto Príncipe.
Asimismo, consideró que el público comprendió “la oportunidad de compra”, a pesar de la presión impositiva y las tablas de valores distorsionadas de los autos usados solicitadas por las distintas entidades.
En consecuencia, prevén un segundo semestre del año con crecimiento en las ventas. Además, aconsejan que quienes estén por concretar estas acciones las realicen ahora porque en pocos meses podrían aumentar los precios.