Empleados públicos cumplirán una nueva medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales y en contra de la precarización laboral. En el plano local, se realizará una radio abierta. El viernes habrá una movilización a La Plata para pedir justicia por la muerte de Laura Iglesias, una empleada estatal asesinada el 29 de mayo de 2013 en Miramar.
En reclamo de aumentos salariales y mejoras en las condiciones laborales, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) vuelve al paro. La medida de fuerza, que afectará el funcionamiento de oficinas y dependencias públicas de la Provincia, se desarrollará durante hoy y mañana.
Además, alcanzará a las escuelas estatales debido a la adhesión de los auxiliares a la decisión resuelta en el Congreso provincial del gremio, la cual apunta a continuar con el plan de acción para este año.
En el plano local, la secretaria de finanzas de la seccional Almirante Brown- Presidente Perón, Fany Díaz, señaló a www.deBrown.com.ar que a las 10:30 se llevará adelante una radio abierta. El lugar puntual, que probablemente sea Adrogué, lo definirán una vez que se reúnan.
Según precisaron, el accionar será para “reclamar salarios dignos, el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, la estabilidad laboral para el conjunto de los trabajadores, el rechazo a la pauta salarial ofrecida por el Gobierno y para solicitar el nombramiento de personal en áreas críticas”.
“Es necesario manifestar que la provincia de Buenos Aires está lejos de haber resuelto todos los problemas de los trabajadores estatales. Si hemos logrado algunos objetivos, tiene que ver más con la decisión de dar pelea por parte de los trabajadores, que con la convicción del Gobierno de resolver algo”, sostuvo el secretario general de ATE, Oscar de Isasi.
Específicamente, exigirán “el pase a planta de más de 1900 trabajadores, cuyos expedientes se encuentran a la firma de (el gobernador, Daniel) Scioli y el nombramiento de personal en salud, educación y niñez, cuyos expedientes de designación hace más de un mes están a la espera de que los firmen”.
La acción de estos dos días, será también un punto de partida que les permitirá “fortalecerse” de cara al paro nacional que realizará la CTA el 8 y 9 de junio.
En tanto, mañana se concretará una movilización hacia la capital bonaerense. Allí, volverán a pedir el esclarecimiento de la muerte de Laura Iglesias, la trabajadora social del Patronato de Liberados de La Plata que fue abusada y asesinada en Miramar el 29 de mayo de 2013.
De la misma manera, habrá manifestaciones en diversas ciudades para reclamar “juicio y castigo a los culpables del femicidio y a los responsables de la precarización laboral en que la mujer desarrollaba tareas”.