Se celebra hoy el Día Nacional del Bombero Voluntario. Aquellos hombres y mujeres que ad honorem brinda su servicio y salvan vidas. En Brown, se realizó el acto oficial en el cuartel de Adrogué. Desde las 11, en la sede de Longchamps se trasmitió en vivo el programa de televisión “Cocineros Argentino” en honor al personal bomberil.
La conmemoración de esta fecha se remonta a 1884, cuando un inmigrante italiano Tomas Liberti, del barrio porteño de La Boca creó el 2 de junio de ese año, el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios del país.
La sede fue constituida en calle Brandsen al 567, bajo el lema “querer es poder”, en alusión al proyecto que habían desarrollado y a la ayuda que podrían brindar ante siniestros que afectaban cotidianamente la zona. Ese día es tomado a lo largo de los años como el Día del Bombero Voluntario en honor a quienes prestan su servicio sin recibir nada a cambio.
Actualmente existen aproximadamente 720 cuerpos de bomberos en Argentina, en total cuentan con 40.000 efectivos, tanto hombres como mujeres.
Jornada de festejos
Esta mañana se realizó el acto oficial en el cuartel central ubicado en Avenida San Martín 1107, Adrogué. Allí, el intendente municipal Daniel Bolettieri saludó a los bomberos en su día; y agradeció su ardua labor en el territorio browniano.
Como ya es tradición, compartieron un desayuno con chocolatada y facturas para todos. Estuvieron presentes junto al jefe comunal, el Presidente y Vicepresidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres y Mario Fuentes, respectivamente, el edil Carlos Falce y funcionarios.
Asimismo, Bolettieri aprovechó la oportunidad para hacerles entrega de un subsidio de 200 mil pesos que apunta a fortalecer el trabajo que realizan en función de la comunidad. "Tienen un grupo de amigos en nosotros", expresó.
A su vez, anunció la implementación de una tasa municipal que permitirá cubrir las necesidades de todas las fuerzas que tienen que ver con la Defensa Civil en el distrito.“Es un honor compartir un momento con estos hombres que realizan un trabajo silencioso y anónimo pero están permanentemente cuando los necesita la comunidad”, opinó.
A partir de las 11, en el destacamento N° 1 de Longhcamps continuó la celebración. El equipo del programa “Cocineros Argentinos”, que se emite por la televisión pública, transmitió en vivo desde el cuartel. La actividad fue abierta a la comunidad.
Un poco de historia...
Todo comenzó cuando se produjo un incendio en el barrio de La Boca, ahí apareció el joven Tomas Liberti, quién juntó a un grupo de personas improvisadamente llenaban y tiraban baldes de agua -llenados en el río- al edificio en llamas.
Luego del victorioso episodio, la familia Liberti convocó a un grupo de vecinos para comunicar la necesidad de crear un cuerpo de bomberos en el barrio de la Boca, ya que la mayoría de las casas estaban construidas de zinc y madera.
A partir de ese momento se fueron creando varias sociedades de bomberos a lo largo del país en ciudades como Ensenada, San Fernando, Avellaneda. Posteriormente, en Ingeniero White, Lomas de Zamora y Tigre, compuestas por civiles.
El primer incendio que enfrentaron como cuerpo de bomberos fue en una fábrica de velas en Barracas sur, el 14 de noviembre de 1885. La capital le cedió al cuerpo dos bombas a vapor.
Se creó el 1 de febrero de 1954 la Federación Argentina de Bomberos Voluntarios, para nuclear las organizaciones existentes, fue reconocida oficialmente por medio de la ley 14.467 en el año 1958.1
El primer Congreso de Bomberos Voluntarios se realizó en Lanús el 25 de septiembre de 1954. El segundo se llevó a cabo en junio de 1960, mientras que el 31 de mayo y los primeros dos días de junio de 1974 se concreto el tercero, con la participación de doscientas dieciséis Sociedades de Bomberos Voluntarios.