Sáb, 04/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2469
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 25 de agosto de 2016

ADDUC desestimó el llamado a audiencias


El titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, explicó que "se deberá esperar para ver si se cumplen los requerimientos que exige la Ley". En diálogo con De Brown, valoró que la Corte avalara el freno al tarifazo y mantuviera la tarifa social, pero lamentó que no se incluyó a las Pymes y clubes barriales.

Gas2016

El máximo tribunal ordenó retrotraer las tarifas y dejó sin efecto los aumentos en el gas. Sin embargo, la disposición sólo alcanza a los hogares. Por esta razón, las asociaciones que representan a usuarios y consumidores adelantaron que iniciarán acciones para que se beneficie a todos los sectores.

“Los vecinos tiene que saber que el incremento no existe más, quedó firme la tarifa del año pasado. A los que pagaron se les devolverá el dinero en notas de crédito. Los que no lo hicieron, deben esperar hasta que les llegue la refacturación”, clarificó el titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano.

En declaraciones a www.deBrown.com.ar, informó que sólo resta esperar la audiencia pública anunciada para el 16 de septiembre. “El fallo de la Corte tiene un aspecto negativo y uno positivo. Sentó jurisprudencia, pero las pymes y los clubes de barrio no han sido tenidos en cuenta”, aseveró.

“La audiencia no es cualquier cosa, como lo quiere hacer creer el gobierno. Es algo medular, que incluye una serie de procedimientos legales que establece la Corte. Y no sabemos si la que convocaron para el 12 cumplimenta estos pasos”, advirtió.

Se debe debatir sobre los tramos de extracción, distribución y transporte del gas. Es que el costo de boca de pozo, correspondiente a la obtención del recurso, representa un 70 por ciento del total de la factura. Mientras que, el valor del transporte a los hogares conforma el resto del importe.

Bassano confirmó que ya se elevaron cautelares en defensa de las pequeñas empresas y establecimientos deportivos. “Es un espaldarazo lo que hizo la Justicia. Desde ADDUC siempre dijimos que los aumentos eran una locura, que se violaban normas jurídicas. Debemos ampliar el triunfo, canalizarlo y utilizarlo”, indicó.

Por otro lado, criticó los fundamentos del alza en los valores presentados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren ante el plenario de comisiones de Diputados. “La presunta interpelación fue un fracaso”, reflexionó.

En dicho encuentro, el funcionario recordó la facultad que tiene el Ejecutivo para fijar los valores mayoristas de este servicio sin necesidad de audiencias y justificó la medida en la “ley de emergencia económica”.

Su explicación fue lamentable porque lo que necesita el consumidor es información y él no la brindo. Queríamos saber de dónde salieron los precios que fijaron. El Gobierno en ningún momento establece cuáles son estos parámetros y hace elucubraciones genéricas y se remiten a la pesada herencia”, agregó.

“Que haya quedado un comercio o un club desprotegido de forma directa o indirecta nos perjudica a todos. Por eso debemos estar todos juntos para defendernos”, concluyó.

 
Apoyo local

En Almirante Brown, la ONG Compromiso Ciudadano elaboró un amparo que fue elevado al juzgado civil y comercial de los tribunales de Lomas de Zamora. La acción contó con el respaldo del intendente Mariano Cascallares.

Demandaron que se suspendan los efectos de las resoluciones, que se exija a Edesur S.A. liquidar las facturas emitidas, y se apliquen los valores vigentes con anterioridad a las normativas referidas.

 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram