Vie, 03/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2468
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 23 de agosto de 2016

Alerta por el aumento de peatones muertos en accidentes


Durante 2015, en el país fallecieron 1600 personas, confirmó la asociación civil “Luchemos por la vida”. Comprobó que en las calles solamente el 6% de los conductores les otorgan prioridad. Este grupo constituye la mayor proporción de víctimas y heridos.

Peatones2016

Un reciente estudio alertó sobre la falta de atención de los transeúntes. El año pasado más de 1600 personas perdieron su vida en las arterias y rutas de la Argentina por no respetar las normas viales. La clave para revertir este panorama está en la concientización.

Un relevamiento de la ONG “Luchemos por la Vida” determinó que únicamente el 6 por ciento de los automovilistas concede la primacía al peatón que se moviliza por sendas peatonales, y con el semáforo a su favor donde lo hay.

Asimismo, sólo el 6 por ciento de ellos cruza adecuadamente en esquinas con semáforos, porcentaje que se eleva en las avenidas, por el continuo flujo de vehículos. Estos datos exponen un “muy bajo índice de cumplimiento de las conductas legalmente obligatorias y básicas para su seguridad”.

Según detallaron desde la entidad, en el territorio argentino el 21 por ciento de las víctimas en el tránsito son peatones, valor que se acrecienta en las ciudades como en Buenos Aires, donde superan el 40 por ciento.

 
Moda y peligros

En las últimas semanas, se incrementó la cantidad de usuarios de juegos virtuales, a los que se puede acceder mediante celulares o tablets. Uno de los más populares es el Pokémon Go.

La app, junto a otras prácticas como escuchar música con auriculares y enviar mensajes, da lugar a reacciones imprevistas. “Caminar jugando es una acción de riesgo, ya que no se está mirando por dónde se camina ni se está atento a quienes se cruzan con uno”, indicaron especialistas de Luchemos por la Vida.

Ahora bien, si lo hacen mientras están manejando “significará muchos metros conduciendo a ciegas. A 40 KM por hora un vehículo se desplaza 11 metros. En 5 segundos, circularía 55 metros, más de media cuadra, si se le dedican 10 segundos es más de una cuadra”.

“Moverse con seguridad en el tránsito exige, sin excepción, circular alerta y atento al camino, al entorno, a los vehículos y personas que se mueven al mismo tiempo y en el mismo espacio. Circular atento a los pokemones y otros elementos que pueden irrumpir de repente en la pantalla resulta incompatible con la seguridad”, agregaron.

Desde el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), plantearon que las nuevas herramientas de realidad aumentada producen lo que se conoce como "ceguera atencional", los individuos dejan de percibir situaciones que podrían ocasionarle un problema.

“La persona se sobresatura de estímulos producto de la búsqueda virtual sobre un escenario real. Por ejemplo, un peatón que observa su celular durante 10 segundos, caminará unos 20 metros sin prestar atención a su entorno", concluyeron.

 
Recomendaciones

El  CESVI difundió una serie de consejos para que los peatones:

  • Esperar sobre la vereda.
  • Antes de iniciar el cruce, cerciorarse de que todos los vehículos se hayan detenido por completo.
  • Mirar hacia ambos lados antes de cruzar y comprobar que no hay peligro.
  • Cruzar siempre por las sendas peatonales. Si no hay, hacerlo por las esquinas.
  • No correr ni detenerse en medio de la calzada.
  • Si se encuentra cruzando una calle y un vehículo gira, es recomendable tratar de lograr un contacto visual con el conductor. Es fundamental para entender cuál es la maniobra que va a realizar.
  • Nunca caminar por el borde de la calzada o por encima de los cordones.
  • En caso de circular con niños por las veredas, es obligatorio sujetarlos y enseñarles a mirar hacia ambos lados al cruzar la calzada.
  • No utilizar celulares o ningún otro elemento que genere distracción e impida reconocer los indicadores de riesgo.
  • Si inevitablemente se debe circular por la calzada en una ruta, es menester hacerlo en sentido contrario al tránsito de forma de visualizar a los vehículos de frente.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram