Mar, 30/09/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2465
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 27 de mayo de 2016

Alertan a la población por brote de Gripe A


La enfermedad avanza en la Argentina, alcanzando un pico de consultas. En la Región Sanitaria VI, que incluye a Brown, son 15 los casos confirmados. Especialistas recomiendan inmunizarse para evitar esta dolencia, que ya causó 9 muertes en la provincia.

Gripe2016

Con las bajas temperaturas aparecen los primeros contagios. Es fundamental tomar precauciones y, frente a cualquier síntoma, como fiebre alta, tos, congestión y malestar generalizado, consultar al médico. En Brown, permanece vigente la campaña de vacunación antigripal.

En los primeros meses del 2016, se registraron nueve muertes en el Gran Buenos Aires, cinco en Santa Fe, cinco en Tucumán, cuatro en Salta, dos en Jujuy, una en Entre Ríos, en Río Negro, Catamarca, Santiago del Estero y otra en Córdoba.

El Ministerio de Salud de Nación confirmó que se adelantó el arribo del virus varias semanas en comparación al invierno pasado. En el 2015 la gripe había alcanzado este nivel de circulación en la semana 17, pero este año lo hizo en la semana 10.

Desde el organismo indicaron que a pesar de que "no hay epidemia" se espera el pico de la padecimiento para la primera etapa del invierno. La única forma de tratar este brote estacional, es con la vacunación.

En el Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud argentino se informó que de los virus respiratorios presentes en el país desde el 1 de enero, en un 47,89 por ciento prevalece el sincicial respiratorio, responsable de la bronquiolitis. Pero, tras él se ubica el de la influenza que representa el 29,31 por ciento.

Desde la Región Sanitaria VI, que incluye a Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y Florencio Varela, comunicaron que se trataron cerca 15 casos en su área de trabajo. Sin embargo, hay varios más en estudio.

En el ámbito provincial, la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz confirmó que hasta el momento se registraron 97 casos y 9 fallecimientos por el virus. "Estamos convocando a los secretarios de salud de los municipios esta necesidad de ir casa por casa para buscar a las mujeres embarazadas, que es un grupo de alto riesgo", destacó.

Recalcó que “en invierno hay que vacunarse más y besarse menos”, debido a que es prioritario mantener cierta distancia con quienes padecen síntomas gripales.

La gripe, como la mayoría de las infecciones respiratorias, se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

Con el fin de frenar su propagación, se reiteró que los grupos de riesgo están compuestos por: bebés entre 6 y 24 meses, mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación, adultos mayores de 65 años y trabajadores de la salud.

De igual modo, se incluye a personas con enfermedades respiratorias, cardiacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos, con insuficiencia renal crónica en diálisis, etc.

Entre sus síntomas se destacan: fiebre mayor a 38 ºC, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular, malestar generalizado, problemas para respirar, vómitos o diarrea, irritabilidad o somnolencia. Ante cualquiera de estas manifestaciones, es importante realizar la consulta con un profesional.

 
Vacuna antigripal

En el 2016, la inyección cubre 3 cepas: Influenza A H3N2, Influenza B y la cepa A H1N1. Dos de ellas son diferentes a las del 2015 (Influenza A H3N2 e Influenza B). Se otorgan en todos los vacunatorios de forma gratuita.

En Almirante Brown, las dosis se brindan en todos los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de lunes a viernes de 8:30 a 17. Los sábados habrá puntos adicionales en los barrios para facilitar el acceso. Y en los hospitales Lucio Meléndez, de Adrogué; y Arturo Oñativia, de Rafael Calzada.

El Municipio realiza operativos especiales para que los trabajadores de las diversas dependencias reciban la vacuna de manera gratuita.

Además, la campaña permanece vigente en los siguientes establecimientos sanitarios:

  • Ministro Rivadavia: 25 de Mayo 594 y Rocha Ministro Rivadavia 1852.
  • Mi Horizonte: Begonia 546 (e/Glicina y Verbena).
  • Barrio Lindo: Portugal (e/Yatay y Robles).
  • San José: San Luis 166 (e/Conscripto Bernardi y Frías).  Jose Marmol 1846.
  • Rayo de sol: Río Paraná 3058 (e/Rosario y Alvarez de Sta Clara).
  • Los Álamos: Julián Aguirre 3110 y Álvarez de Sta Clara Glew 1856.
  • 13 de Julio: Anémona 6445 (e/Clavel y Camelia) Solano 1846.
  • El Encuentro: Ituzaingo (e/Serrano y Policastro) Malvinas Argentinas 1846.
  • Floreal Ferrara: Asamblea 1668 (e/Maure y Melian Bo. San Pablo) Burzaco 1852.
  • 28 de Diciembre: El Gorrion (e/Jorge y el Arroyo) Rafael Calzada 1847.
  • La Gloria: La Calandria (e/Bynon y Mitre) San Jose 1846.
  • Don Orione: Carcarañá (ex11) y Eva Perón Bo. Don Orione Claypole 1849.
  • Burzaco: Alsina esq. Martín Fierro Bo. El Gaucho Burzaco 1852.
  • Glew I: Jose Bonifacio y Benjamín Franklin Glew 1856.
  • Glew II: W.de Navazio y A. Di Carlo Glew 1856.
  • Rafael Calzada: San Martin y San Carlos Rafael Calzada 1847.
  • San Agustín: Pte. Perón (ex Gorriti) esq. Charcas Norte Bo. San Agustin San Fco Solano 1846.
  • Centro Municipal de Diagnóstico y Prevención: Pte. Perón (ex Gorriti)888 (e/Brasil e Italia) Burzaco 1852.
  • Presidente Perón: Marconi 750 (e/Alsina y Hernandez) Claypole 1849.

 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram