Vie, 03/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2468
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 12 de agosto de 2016

Alto acatamiento a la huelga de estatales


Según informaron los gremios, el paro de este jueves tuvo una importante adhesión de los trabajadores del Estado, médicos, judiciales y maestros. La protesta fue para solicitar la reapertura de la paritaria. Ahora, en asambleas decidirán próximas acciones.

ESTATALES2016

La medida convocada por ATE, CICOP, el Frente Gremial y la AJB se hizo sentir en el 80 por ciento de los establecimientos educativos, de salud, de Justicia y públicos de la provincia. Se manifestaron en contra el ajuste, en defensa del salario y de las fuentes laborales.

Desde el Frente Gremial Docente indicaron que “el 90 por ciento de los educadores no dictó clases”. Y, al no recibir respuestas a sus reclamos, anunciaron que repetirían la disposición en los primeros días de septiembre si no son convocados por la Gobernación.

"Queremos un incremento y recomposición salarial, la regularización de trámites jubilatorios, mayor presupuesto para infraestructura y comedores, correcto funcionamiento de la obra social IOMA y creación de cargos", aseveró la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini.

Asimismo, un centenar de auxiliares de la educación nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se retiraron de su lugar de trabajo para movilizar a La Plata, en demanda de la devolución de los descuentos salariales aplicados por los días no trabajados en adhesión a paros.

El jueves tampoco hubo atención en el 80 por ciento de las guardias de muchos de los 80 hospitales, entre ellos el Lucio Meléndez de Adrogué y el Arturo Oñativia, de Rafael Calzada, según confirmó la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP).

En tanto, desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) comunicaron que no hubo actividades en el 80 por ciento de las oficinas de la administración de Justicia de los 18 departamentos del territorio bonaerense.

“Pedimos que la negociación salarial se reabra porque ese fue el compromiso asumido en el acuerdo que logramos a fin de mayo, y al día de hoy no tenemos fecha de convocatoria. La inflación anualizada para 2016 será superior al 40 por ciento, por lo que insistimos con la necesidad de una recomposición anual con un piso del 45 por ciento”, especificaron.

En líneas generales, ninguno de los sectores recibió una contestación favorable a sus pedidos. Por esta razón, continuarán en estado de alerta y realizarán nuevas asambleas distritales para definir los pasos a seguir.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram