Mié, 01/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2466
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 7 de junio de 2016

Amparo para frenar aumentos en Brown


Lo presentó la ONG Compromiso Ciudadano este mediodía en los tribunales de Lomas de Zamora. La medida es en defensa de los clubes de barrio, entidades intermedias, pymes y comercios.

tribunales

Con la iniciativa de proteger a los clubes de barrio, sociedades de fomento, centros de jubilados, hogares de niños, pequeñas y medianas empresas y comercios de Almirante Brown, la ONG local Compromiso Ciudadano presentó hoy un recurso de amparo. “El objetivo es dejar sin efecto el indiscriminado incremento de tarifas de luz y gas”, expresó el presidente de la entidad, Mario Fuentes.

El expediente, que ingresó al juzgado civil y comercial de los tribunales de Lomas de Zamora, está firmado por los titulares de 40 instituciones del distrito e indica que “las entidades son asociaciones civiles sin fines de lucro, que no solo contribuyen a la práctica del deporte, la cultura y la recreación, sino que además cumplen una trascendente función social, de integración, compromiso con los barrios y sus vecinos”. Por eso, el recurso solicita que se ordene como medida cautelar urgente.

Asimismo, se solicitó dar marcha atrás con los ajustes aplicados y que se vuelva a facturar las boletas de servicios de comercios y pequeñas y medianas empresas que recibieron los aumentos autorizados por el gobierno nacional.

“Hay un tarifazo exorbitante, hay casos que llegan hasta a un 800% y de esta forma lo único que se puede esperar es el cierre de los clubes y entidades de los barrios que cumplen con un rol social fundamental, como así también que lo hagan comercios y pymes, generando la pérdida de fuentes de trabajo”, indicó Fuentes.

“Hay que poner un freno a esta irresponsabilidad, el ajuste lo debe pagar EDESUR y las demás empresas concesionarias”, agregó el titular de Compromiso Ciudadano.

“Esta causa la tenemos que defender entre todos. En nuestro Almirante Brown, el Municipio, con el intendente a la cabeza, ya se manifestó respaldando a las instituciones, también el Concejo Deliberante y en este caso lo hacemos desde una organización no gubernamental”, concluyó.

La parte resolutiva de la presentación reclama que se suspendan los efectos de las Resoluciones n° 6/2016 y 7/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y Resolución ENRE 1/2016 y que se ordene a EDESUR SA liquidar las facturas emitidas, y que se emitan en un futuro, a los valores vigentes con anterioridad a las resoluciones referidas.

Además, se solicitó que “se abstengan de efectuar cortes en el suministro del servicio por la falta de pago de dichas facturas y de aplicar incrementos tarifarios basados en la variabilidad del consumo anual en períodos comparados”.

Para el caso de que los aumentos facturados que se hubiesen abonado a la fecha de interposición de la presente, exigen que “los importes se tengan por pago a cuenta, reintegrándose el monto en las futuras facturaciones hasta su total compensación”.

Por último, el documento insta a “restablecer el servicio a las entidades de bien público a las que se le ha suspendido el suministro como consecuencia de la aplicación del cuadro tarifario establecido”.

 
 
 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram