El rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, presentó importantes proyectos de infraestructura para el 2017, en el marco de la última sesión del Consejo Superior. Además, realizó un crítico balance económico y social del año.
Durante el último Concejo Superior del año, el rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, anunció importantes obras edilicias que se concretarían en 2017. Incluyen la remodelación de la Biblioteca, la creación de un Auditorio Central y la construcción de un Microestadio en el Campus de la UNLZ. Además, se modernizarán los sistemas de calefacción de las facultades.
Al finalizar el tratamiento de los temas consignados en el Orden del Día, realizó un crítico balance anual. “Fue un año difícil y atípico. En lo económico fue complicado para todo el sistema educativo y para la sociedad en general. En la segunda mitad, con austeridad y trabajando seriamente, todos juntos pudimos salir adelante y estabilizarnos”, precisó.
Además, agradeció especialmente a los decanos y a cada uno de los miembros de las facultades por el acompañamiento “en un año realmente complejo”. Anunció también un bono de fin de año como reconocimiento al cuantioso personal de la institución.
“Valoramos mucho a los gremios de esta casa de estudios que tienen la camiseta puesta y defienden fervientemente tanto a sus afiliados como a la UNLZ”, manifestó.
“Vamos a seguir trabajando por la unidad de esta Universidad, porque creemos en la diversidad y porque estamos convencidos de que de esa pluralidad podemos construir un proyecto educativo inclusivo”, expresó.
Al inicio del encuentro, el rector pidió un minuto de silencio en honor al reciente fallecimiento de Néstor Campanella. Fue director de Economía y Finanzas en la casa de altos estudios por más de 30 años. “El nuevo Auditorio, un lugar que será un espacio de encuentro para todos, llevará su nombre”, indicó.
“Camino al cincuentenario, podemos decir que seguimos creciendo con un proyecto serio, consolidado, y que ese crecimiento, pese a quien le pese, es gracias al trabajo de todos”, concluyó.
Tras la finalización de la reunión, se llevó a cabo un almuerzo en la sala principal de la Biblioteca Central. Asistieron al evento la secretaria General de la Universidad, María Victoria Lorences; autoridades, docentes, no docentes, investigadores y estudiantes de toda la comunidad educativa.