Mié, 01/10/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2466
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
sábado 4 de junio de 2016

Aplicaciones para cuidar la salud


Se destacan por tener información confiable y están orientadas a pacientes o profesionales. Son herramientas tecnológicas de uso cotidiano.

medicos

Cada vez más personas consultan a la web cuando tienen malestar físico. Sin embargo, pocos son los sitios confiables para encontrar respuesta a los síntomas. Ante este problema, comenzaron a surgir aplicaciones homologadas por especialistas y profesionales.

En la actualidad, existen alrededor de 97 mil aplicaciones médicas en todas las plataformas móviles, de las cuales un 30% están dirigidas a pacientes y profesionales y el 70% restante al público en general.

Las apps de salud son las terceras más descargadas después de las de juegos y utilidades. Según la última encuesta Hackathon Nacional de Salud, de España, uno de cada tres adultos utiliza, al menos, una aplicación para controlar cómo funciona su organismo.

 
Cuáles son las más descargadas

  • Dermomap. Está dirigida a profesionales. Ayuda al diagnóstico y a detectar enfermedades de la piel, entre ellas alergias e hinchazones.
  • Doctoralia. Sirve para arreglar citas médicas, encontrar especialistas en función del seguro y de lo que siente el paciente.
  • iDoctus. Es utilizada para la práctica clínica e incluye servicios de documentación científica, bases de datos de medicamentos actualizadas e interacciones, archivo multimedia y ayuda al diagnóstico.
  • Social Diabetes. Ayuda al control de la diabetes tipo 1 y 2 y hace posible que los pacientes calculen las dosis de hidratos y la administración de insulina. Los médicos pueden monitorearlos de forma remota.
  • Contigo. Mujeres que padecieron cáncer de mama, ayudan a otras mujeres y les cuentan sobre los síntomas, dan consejos y sobre todo motivan.
  • Endomondo. Esta aplicación trabaja a través de Facebook y se destaca por saber qué ejercicio físico está haciendo el usuario en cada momento. Funciona con GPS y con pulsómetros para medir la frecuencia cardíaca.
  • Sanitas Embarazo. Genera información sobre cada etapa del embarazo. Da consejos útiles elaborados por especialistas y permite planificar las visitas ginecológicas.
  • Universal Doctor Speaker. Traductor médico que hace que las consultas al médico sean más fáciles si los pacientes están en otro país de viaje.
  • 30 años de VIH. Guía que da información científica sobre la enfermedad y todos los avances médicos logrados en los últimos treinta años.
  • Ablah. Mejora la comunicación en pacientes con autismo y dificultades en el habla.

 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram