La cifra refiere a julio y fue difundida por la entidad “Consumidores Libres”, tras un relevamiento efectuado en supermercados y comercios de barrio. En lo que va del año, la suba alcanza al 33,12 por ciento.
El costo de la canasta básica para una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños pequeños, creció en julio a 4.526,84 pesos, si se tiene en cuenta igual mes del año pasado.
El último informe de la asociación Consumidores Libres demostró que el precio de los alimentos en julio se acrecentó un 2,39 por ciento. Mientras que, en igual lapso del 2015, la suba había sido del 1,65 por ciento.
En julio, los artículos que más crecieron fueron el aceite, 30 por ciento; tomate, 23,08, queso cuartirolo, 22,22; lechuga, 16,67; bananas, 3,59; zapallo, 13,33; batata, 12,50; porotos y arvejas, 11,11 y; harina de trigo, 10 por ciento.
El estudio también especifica aquellos que bajaron, entre los que se destaca el tomate perita por kilo, con una caída de 20,72 por ciento; naranja, 15,37; pollo, 4,26; huevos color, 1,65.
Y, dentro de los que se mantuvieron iguales, se encuentra la sal final Celusal, de 500 gramos; salchichas Patyviena (seis unidades); arroz fino Cóndor; azúcar Ledesma y té Taragüí.
El testeo incluyó a 320 comercios, entre supermercados y centros de abastecimiento de la Capital Federal y 20 distritos del Conurbano.