Lo anunció el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía. Es consecuencia del acuerdo salarial y el cierre de paritarias del sector.
El incremento del 5% recaerá sobre todos los cortes de carne vacuna y será un hecho en los próximos días, debido al acuerdo salarial que concedió un aumento del 42 por ciento interanual al sector.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía, confirmó la medida y especificó que “la industria y los operadores comerciales no están en condiciones de absorber nuevos aumentos" ante la situación salarial.
"Las empresas tienen que hacer frente a un incremento salarial retroactivo del orden del 27% y por supuesto sin garantías de que el acuerdo llegue al término previsto, el 31 de marzo del año próximo", detalló.
A través de un comunicado, indicó que "las tarifas de energía y gas tuvieron aumentos considerables, también subieron el combustible y las tasas del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria)".
Remarcó que "la presión impositiva en general también influye en el encarecimiento del producto". “No queda más alternativa que cargar esos incrementos del costos en el precio de venta de la carne, agravando así la disminución del consumo interno", explicó Urcía.
Asimismo, describió que en lo que va del año “el consumo ha disminuido en alrededor de 5 kilos por habitante al año”M mientras que la exportación “no mejora y las faenas disminuyeron su producción”.
El gremialista insistió en la importancia de que el Estado disminuya la presión tributaria y señaló la posibilidad de establecer una “alícuota común” de impuesto a los Ingresos Brutos sobre la industria, en donde consideró que “los operadores mayoristas que debieran estar exentos”.
"Un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Financiero (IARAF) determinó que en la composición del precio de un alimento en góndola la participación impositiva alcanza un 41%, y a eso se debe adicionar hasta un 20% de costo logístico, lo que terminaría de justificar el aumento", concluyó.